El programa de desarrollo rural (PDR) de Murcia fue adoptado oficialmente por la Comisión Europea el 3 de julio de 2015, y en él se presentan las prioridades de Murcia en lo que respecta a la utilización de los 348,1 millones EUR de fondos públicos que están disponibles para el septenio 2014-2020 (219,3 millones EUR con cargo al presupuesto...
Residuos
Los terrenos degradados restaurados con lodos de depuradora secuestran hasta un 37% más de carbono
Un estudio realizado por investigadores del CREAF y la UAB concluye que restaurar terrenos degradados con lodos de depuradora ayuda a secuestrar carbono en el suelo. Estos residuos orgánicos mejoran la estructura del suelo y favorecen el crecimiento de la vegetación, que posteriormente se incorpora al suelo en forma de carbono orgánico.Las actividades extractivas tienen un efecto destructivo en...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado la IV edición del Certamen de Experiencias Didácticas "Recapacicla" 2014-2015, un concurso que pretende premiar las iniciativas de educación ambiental sobre residuos y reciclaje impulsadas durante este curso académico por los centros educativos inscritos al programa del mismo nombre. Estas distinciones tienen como objetivo fomentar y estimular el desarrollo...
Esta actuación se incluye dentro de los trabajos que desarrolla la Comunidad de Madrid para potenciar la biodiversidad de la región. El sistema, ubicado en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Madrid-Viñuelas, recrea un escenario real, con un apoyo y cruceta dotados de un sistema eléctrico, mediante el cual las aves en rehabilitación reciben una descarga eléctrica...
Medio Natural
El Magrama califica como infracción muy grave las obras ilegales realizadas en el Parque Nacional de Cabañeros
Tras las denuncias de organizaciones ecologistas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha propuesto sancionar como infracción muy grave las obras de la ampliación de la casa que se llevaron a cabo sin autorización dentro de la Finca Cabañeros, en el interior del Parque Nacional. Estas obras han sido calificadas por el MAGRAMA como una infracción...
Actualidad Ambiental
WWF exige ante la Audiencia Nacional la completa retirada de los fosfoyesos de la marisma de Huelva
El proyecto presentado por Fertiberia ante la Audiencia Nacional para la recuperación de la marisma de Huelva es inaceptable para WWF. Fertiberia pretende no retirar los residuos de fosfoyesos, por lo que la marisma seguiría contaminada para siempre, algo que según WWF no puede ser aceptado como una regeneración ambiental. Además, la existencia de los residuos crearía un riesgo...
Feria Valencia acogerá del 20 al 22 del próximo mes de septiembre una nueva cita de Efiaqua, la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua, que llega a su tercera edición con el firme objetivo de reforzar su papel clave como foro en el que estarán representados todos los ámbitos en los que el agua se revela como...
Ayer se celebró el acto de la firma del Manifiesto por un Vertido Cero de residuos reciclables y valorizables.Dicho manifiesto fue suscrito por 16 entidades, que desde hace casi dos meses vienen trabajando en la búsqueda de un denominador común que permita asentar las bases de una sociedad del reciclado y una transición hacia la economía circular en España.El...
El impacto de los incendios forestales es cada vez mayor en la península ibérica y el cambio climático es en parte responsable de ello. Para valorar cómo les afectará el incremento de las temperaturas, investigadores españoles y portugueses, entre ellos uno del Instituto de Física de Cantabria (IFCA, centro mixto UC-CSIC), han cuantificado las áreas que se quemarán de...
Los bosques cumplen un papel fundamental para acabar con el hambre en el mundo, según un informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (DESA) que hace un amplio análisis sobre la relación entre esos recursos y la seguridad alimentaria.El estudio, dado a conocer en una conferencia de prensa en la sede de la ONU en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...