Residuos
"Ecowoman", el homenaje de Ecovidrio a las mujeres comprometidas con el reciclado de vidrio
Según un estudio de Ecovidrio sobre los usos y actitudes de la población ante el reciclado, el 75% de las mujeres recicla siempre los residuos de envases de vidrio y el 80% considera que el reciclaje contribuye a la evolución social y económica del país. En la semana del Día Internacional de la Mujer, Ecovidrio lanza ‘Ecowoman’, una campaña...
Actualidad Ambiental
SCA renueva los sellos de sostenibilidad FSC y PEFC para todas sus plantas en España
SCA, compañía líder en productos de higiene y forestales, ha renovado los sellos de sostenibilidad FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) para todas sus plantas en España: Valls (Tarragona), Allo (Navarra), Mediona (Barcelona) y Telde (Gran Canaria).Con estos sellos, la compañía certifica que las materias primas empleadas en sus procesos productivos, como...
La gestión eficiente de la energía que consumimos es todo un reto en la actualidad. Debido a la creciente demanda que ha experimentado los últimos años, algunos Organismos ya alertan sobre la necesidad de un uso más ecológico y sostenible de la misma.Sin ir más lejos, en España el crecimiento económico y la acelerada industrialización han hecho que su...
Cepsa
Cepsa diseña y patenta un innovador sistema de carga y descarga de productos petroquímicos en buques más eficiente y seguro
Cepsa ha desarrollado un sistema pionero de carga y descarga de productos petroquímicos en el Puerto de Huelva, que dará solución a los tradicionales problemas de demora y ocupación en los muelles asociados a este tipo de operaciones. Se trata de un juego de mangueras que permite simultanear la carga de diferentes productos, ofreciendo además un mayor caudal de...
Cepsa
Cepsa diseña y patenta un innovador sistema de carga y descarga de productos petroquímicos en buques más eficiente y seguro
Cepsa ha desarrollado un sistema pionero de carga y descarga de productos petroquímicos en el Puerto de Huelva, que dará solución a los tradicionales problemas de demora y ocupación en los muelles asociados a este tipo de operaciones. Se trata de un juego de mangueras que permite simultanear la carga de diferentes productos, ofreciendo además un mayor caudal de...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado una nueva edición del programa de voluntariado ambiental ‘Andarríos’, con el objetivo de transformar la forma de pensar, valorar y usar los ríos andaluces para así contribuir a su conservación. Esta iniciativa va dirigida a todas las asociaciones (ecologistas, de vecinos, de mujeres, juveniles, culturales, deportivas, etc) que...
En 1989, el Protocolo de Montreal dispuso la reducción global de la emisión de gases industriales, en especial los llamados clorofluoruros de carbono o CFC, para recuperar la estructura de la capa de ozono que protege a los seres vivos de la emisión nociva de radiación ultravioleta. La medida tuvo, en ese plano, un éxito notable: un reciente reporte...
El proyecto CLAMBER Castilla-La Mancha Bio-Economy Region es un proyecto transversal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se desarrolla en función del convenio firmado entre el IVICAM y el Ministerio de Economía y Competitividad. El Proyecto CLAMBER es una apuesta de la Comunidad de Castilla-La Mancha para convertir esta región en el referente del sur de...
El Grupo de Investigación en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, adelanta un estudio que busca darle un uso alternativo a los residuos provenientes de dichos cultivos, teniendo en cuenta que su producción nacional cada año es de aproximadamente 1,5 millones de toneladas.“El aprovechamiento de estos residuos, al ser transformados en cenizas...
Residuos
Más de 5,6 toneladas de libros, ropa y juguetes usados se reutilizarán gracias a una campaña del MAGRAMA
Más de 5,6 toneladas de libros, ropa y juguetes usados se reutilizarán gracias a una campaña puesta en marcha el pasado noviembre por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS), con la colaboración también de los ministerios de Empleo y Seguridad Social y de Fomento. Esta campaña,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...