sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 2551
Los escuadrones de invierno han vuelto a invadir España; son las majestuosas grullas, esas grandes y enérgicas aves que invernan por miles en la península huyendo de los fríos del norte europeo.Sus ya populares formaciones en V las hacen muy fácilmente identificables; y su aleteo vigoroso y sonoro convierten su estancia en uno de los principales atractivos turísticos naturales...
Desde que empezara los proyectos de uso público e investigación en la Laguna Primera de Palos hace catorce años, Cepsa ha instalado unas cámaras de fototrampeo a fin de evaluar la presencia de mamíferos en este espacio natural.El uso de esta técnica ha permitido confirmar de nuevo la presencia de la nutria (Lutra lutra), cuyos rastros no habían sido...
Desde que empezara los proyectos de uso público e investigación en la Laguna Primera de Palos hace catorce años, Cepsa ha instalado unas cámaras de fototrampeo a fin de evaluar la presencia de mamíferos en este espacio natural.El uso de esta técnica ha permitido confirmar de nuevo la presencia de la nutria (Lutra lutra), cuyos rastros no habían sido...
Las acciones contra el cambio climático alcanzan un punto de inflexión, tal y como muestra el “listado a” de empresas españolas.A tres semanas de la COP21, en la que los líderes nacionales intentarán llegar a un acuerdo global para reducir las emisiones de carbono y poner límite al calentamiento global, el Informe CDP Cambio Climático de las principales empresas...
La Comisión Europea presentará en diciembre un nuevo paquete de medidas para promover el ecodiseño y el reciclado de alta calidad La Comisión Europea cifra en un 1% el crecimiento adicional de PIB de la UE y la creación de 2 millones de empleos adicionales, si aumentara la productividad de los recursos un 30% hasta 2030La nueva generación está más...
Más de un centenar de personas han debatido ayer en Madrid sobre el presente y el futuro de la producción ecológica en España. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha apostado por el impulso de una estrategia nacional y europea de fomento de la producción ecológica, y ha exigido a los Gobiernos que fomenten y faciliten el consumo de...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo amplía el presupuesto de los programas de ahorro y eficiencia energética ante el elevado número de solicitudesEl  Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) gestiona cerca de 1.400 millones de euros en programas de ahorro y eficiencia dirigidos a todos los sectores de actividad. El programa PAREER-CRECE de rehabilitación energética...
La estructura que tienen algunas rocas del desierto de Atacama (Chile) permite la existencia de ecosistemas complejos en su interior, según un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Para protegerse de los rayos ultravioletas las algas producen carotenoides y las cianobacterias escitonemina, sustancias que podrían usarse para desarrollar protectores solares. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han...
La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca acoge los días 6, 11 y 18 de noviembre las jornadas ‘Debate sobre el Estado de la Ciencia y la Investigación’.  Tres mesas redondas con diferentes agentes implicados en esta cuestión analizarán la situación de la investigación científica en el conjunto de España, haciendo especial hincapié en el...
En 2016 hay prevista una nueva ronda global de censos agrícolas a iniciativa de los países, en un proceso de recopilación de datos a gran escala que reunirá información y estadísticas sobre el sector agrícola en todo el mundo. Las directrices de la FAO, actualizadas y revisadas, fijan las normas internacionales para la recopilación de datosEn apoyo del proceso, la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...