jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 252
El conjunto de la generación renovable cayó un 11% en los cinco primeros meses de 2022 a pesar de que la fotovoltaica destaca con un aumento de la producción del 40%. La subida de los precios del gas y, consecuentemente, de la electricidad, por la invasión rusa a Ucrania ha provocado una caída en la demanda de electricidad y gas...
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) coordina el proyecto LIFE MycoRestore, que busca utilizar recursos micológicos como los hongos y prácticas de manejo forestal para mejorar la salud de ecosistemas mediterráneos a la vez que trata de impulsar la economía local. La iniciativa está dividida en tres grandes bloques. Micosilvicultura pretende establecer unas prácticas de manejo sostenible de...
La preocupación por el cambio hacia un mundo más sostenible aumenta y los ciudadanos exigen impulsar opciones capaces de compatibilizar el desarrollo económico con la protección de la naturaleza. En este sentido el 85% de los españoles ve compatible el desarrollo de las energías renovables con la protección de la biodiversidad. Los españoles consideran que las energías renovables representan una de las alternativas...
Las interconexiones energéticas entre España y Francia se van a relanzar. Al menos ese es el objetivo de los dos gestores técnicos de gas y operadores de la red de gas en ambos países, Enagás y Terega. Ambas compañías llevan prácticamente meses estudiando la viabilidad del proyecto y todo indica que este mismo mes de junio solicitarán a la Comisión Europea que se relance el proyecto Midcat....
El Parlamento Europeo votará hoy la propuesta de poner fin a las ventas de coches y furgonetas nuevos con motor de combustión en el año 2035. Además, el Ejecutivo europeo deberá decidir si se fijan objetivos de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) más elevados para los fabricantes. El pleno del Parlamento Europeo debatirá el día anterior a la votación que...
Las dos especies de osos, pardos y polares, se separaron hace 1,6 millones de años pero siguieron hibridándose y compartiendo genes. Hace no mucho tiempo, los científicos pensaban que cuando los humanos modernos y los neandertales se separaron en dos especies distintas, no tuvieron que ver los unos con los otros nunca más. Pero más tarde el ADN neandertal fue...
Hoy, 7 de junio, se celebra el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria. Este año se cumple el 20 aniversario de la publicación del Reglamento (CE) 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, el cual, tras varios años...
El Informe anual sobre las aguas de baño publicado el pasado viernes muestra que en 2021 casi el 85% de las zonas de baño de Europa cumplían el nivel de calidad más exigente de la Unión Europea (calidad «excelente»). La evaluación ofrece una buena indicación de dónde pueden encontrar los bañistas las zonas de baño de mejor calidad en toda...
El Pleno del Congreso de los Diputados examinará este jueves el decreto ley aprobado por el Gobierno para limitar el precio del gas para la generación eléctrica durante un año, medida aún no aplicada a la espera de la autorización de la Comisión Europea. Y es que, aunque el decreto ley está en vigor desde su publicación en el Boletín...
El capital natural de los océanos está valorado en unos 24 billones de dólares (22,3 billones de euros) y sin embargo sus recursos están disminuyendo rápidamente, asegura Leon Kamhi, jefe de Responsabilidad en Federated Hermes Limited, quien recuerda que más de 3.000 millones de personas dependen de ellos para su subsistencia. «La falta de protección de los ecosistemas marinos tendrá...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...