Los terremotos y los volcanes están directamente relacionados con las placas tectónicas, por lo que el nuevo mapa que muestra cómo se ensamblaron los continentes ayuda a comprender mejor estos peligros naturales.
"Observamos el conocimiento actual de la configuración de las zonas límite de las placas y la construcción pasada de la corteza continental", dijo en un comunicado el doctor Derrick Hasterok, profesor del...
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, inauguró ayer el acto de presentación del informe sobre el estado del clima de España 2021. Durante su intervención, Morán ha remarcado la importancia del estudio como instrumento para evaluar nuestras medidas de mitigación y, a la vez, como llamada de atención sobre el ritmo creciente al que se producen...
Los océanos cubren más del 70% del planeta y es fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los organismos de la tierra. Sin embargo, están gravemente amenazados por la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Los océanos producen más del 50% del oxígeno de la Tierra y es la principal...
La Comisión Europea aprobó este miércoles el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar el precio de la electricidad en la Península Ibérica. La decisión se ha tomado tras un trabajo muy intenso, dada la complejidad de la medida, y marca un hito en las relaciones entre España, Portugal y las instituciones comunitarias.
¿Cuándo se aprobará el...
El plan de la Unión Europea para acelerar la reducción del consumo de gas procedente de Rusia contribuirán a reducir los problemas para la seguridad del suministro y los costes de la transición energética, aunque suponen problemas estructurales que conducirán a precios más elevados y a unas menores tasas de crecimiento los próximos años, según la agencia Moody’s.
La agencia, que señala la alta dependencia del gas ruso de países como Austria, República Checa, Alemania, Hungría, Italia o Eslovaquia,...
El universo no tiene pudor en desvelarnos su edad. Son numerosas las rutas que nos ofrece realizar para averiguar cuánto tiempo ha transcurrido desde el Big Bang hasta este momento presente. Estimamos que han pasado 13 400 millones de años, con una incertidumbre de 200 millones. Un margen de error de cientos de millones de años no es poca...
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) como el dióxido de carbono (CO2) aumentaron un 5,9% durante 2021 y un 14% en los cinco primeros meses de 2022, según datos del Informe ‘Emisiones Gases de Efecto Invernadero 2022’ presentado este miércoles por el Observatorio de la Sostenibilidad.
El estudio analiza la estimación de emisiones del año 2021 y de manera particular el...
Los expertos y profesionales del sector de la eficiencia energética y de las energías renovables se darán cita a partir del 14 de junio de 2022 en Genera. IFEMA Madrid, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico organiza la vigésimo quinta edición...
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado una ráfaga rápida de radio (FRB) que se repite desde una galaxia distante y desconcierta a los científicos. Constantemente recibimos señales del Universo, desde supernovas explotando a fusiones de agujeros negros, incluidas estrellas de neutrones rotando de forma endiablada... Todo emite radiación y algunas de esas señales llegan hasta nosotros y son...
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC y la Universidad de Granada ha identificado una proteína que reconoce varias hormonas vegetales exudadas por las raíces y que promueve la colonización de tejidos vegetales por ciertas bacterias que benefician al crecimiento de las plantas y su resistencia frente a patógenos.
Bacteria beneficiosa de plantas
La bacteria beneficiosa...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...