miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 2509
Si se considera el gasto enérgetico podría incrementar dicho ahorro del aguaÀlvarEscrivà-Bou, investigador del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UniversitatPolitècnica de València) durante su etapa doctoral, ha indicado que el ahorro de agua se podría incrementar significativamente “si los consumidores tuvieran en cuenta los gastos energéticos asociados al consumo de agua”.Este es uno...
AntártidaEn la Antártida, algunos ecosistemas marinos son especialmente vulnerables a la acidificación del océano, causada por un exceso de emisiones de CO2 a la atmósfera. Estudiar los briozoos antárticos (invertebrados marinos que viven en colonias y forman esqueletos mineralizados) puede abrir nuevas perspectivas para comprender los efectos globales de la acidificación en los océanos, tal y como apunta un artículo...
RumiantesLa ganadería es responsable del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo y rumiantes como vacas, ovejas y cabras generan un 35% de uno de esos gases, el metano, contribuyendo significativamente (según los expertos) al cambio climático. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en un estudio que describe el mecanismo...
Vender las bebidas con depósito, una decisión valiente para proteger nuestro medio ambienteAmigos de la Tierra, CECU, Fundació per la Prevenció de Residus, Greenpeace y Gremi de recuperació de catalunya celebran el anuncio del Gobierno de Valencia de volver a vender las bebidas con depósito en su comunidad autónoma.Las aguas, las cervezas, los refrescos y los zumos se volverán...
Se encomienda a la empresa Transformación AgrariaEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,  un Acuerdo por el que se encomienda a la empresa Transformación Agraria, Sociedad Anónima (TRAGSA), la prestación del servicio de funcionamiento del dispositivo de extinción y prevención de incendios forestales, por un importe de 114.837.019 euros,...
Nuevo ConvenioEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha ratificado la autorización provisional para la suscripción del Convenio de investigación científica entre la Confederación Hidrográfica del Segura y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) destinado a realizar para un estudio sobre topografía y batimetría de los embalses...
Energía del futuro“La innovación es la principal herramienta de Iberdrola para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad de la compañía”. Así lo afirma Agustín Delgado, Director de Innovación, Sostenibilidad y Calidad de Iberdrola, multinacional española dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía.A fines del año pasado, la empresa llegó a los diarios nacionales y europeos...
WWF pide a la UE una estrategia de alto perfil y un marco global para la aplicación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. El Programa ofrece una oportunidad única para alinear las políticas de la UE sobre desarrollo sostenible, economía y medio ambiente.   "La Agenda para el Desarrollo Sostenible tiene el poder de transformar nuestro modelo de desarrollo,...
Rocas de León registran la rotación que sufrió la península ibérica hace 300 millones de añosLa revista científica Tectonophysics acaba de publicar un estudio de la Universidad de Salamanca y de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) que muestra la rotación que sufrieron las rocas de la comarca de La Cabrera, en León, hace unos 300 millones de años. Esta...
SEO/BirdLife alerta de un significativo aumento de casos de expolio de nidos de águila imperial ibérica (Aquila adalberti), la rapaz más amenazada de Europa y catalogada como “en peligro” a nivel nacional. Según la organización ambiental, este tipo de sucesos, que en ocasiones tienen como objetivo la venta ilegal de huevos o pollos fuera de nuestras fronteras, pone en grave...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...