miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 2499
Justicia ambiental Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se han dirigido por carta a los principales líderes políticos para pedir que reaccionen ante la grave crisis ecológica actual y prioricen la justicia ambiental y social en esta legislatura. Medidas como la implantación masiva de las energías renovables o la protección del agua y...
AmpliaciónLa parte marina de la red de Parques Nacionales es totalmente insuficiente, representando solo un 5,5% del total. La ampliación propuesta incrementaría esta superficie al 21% y contribuiría a avanzar en los compromisos nacionales e internacionales de conservación marina.Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF piden al Gobierno español y al Govern balear que...
Cómo mejorar su sostenibilidad Los cultivos cubierta o intercalares –aquellos que se emplean para cubrir períodos de tiempo entre cultivos principales de una rotación– son un elemento de gran importancia para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, pero en España su uso aún es muy reducido entre los agricultores de regadío.Un estudio desarrollado por investigadores de la Escuela Técnica Superior...
Erradicar la peste de los pequeños rumiantesUna iniciativa internacional de gran trascendencia ha comenzado su andadura para librar al mundo de la peste de los pequeños rumiantes (PPR) -conocida también como peste ovina y peste caprina-, una enfermedad viral muy contagiosa de los animales que provoca grandes pérdidas en las regiones donde viven millones de las personas más pobres...
Entrada en vigor del Acuerdo de ParísGreenpeace considera una muy buena noticia para el planeta la entrada hoy en vigor del acuerdo de París ya que así se debe iniciar un camino irreversible hacia la eliminación completa de los combustibles fósiles para obtener energía."Con su compromiso con el Acuerdo de París, los Gobiernos subrayan la inevitable transición global para...
Ratificación del Acuerdo de ParísLa región de América Latina y el Caribe reafirmó el miércoles 21 de Septiembre su compromiso con la lucha contra el cambio climático al entregar varios de sus países al Secretario General de la ONU sus respectivos instrumentos de ratificación del Acuerdo de París. Lo hicieron en concreto Argentina, Brasil, Honduras, Panamá, México, Antigua y Barbuda...
Sector agroalimentario españolLa ministra de Agricultura,  Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, valoró hace un par de días la fuerza y el dinamismo del sector agroalimentario español, que ha sabido superar todas las expectativas en  años difíciles, para convertirse en un motor decisivo para la recuperación económica de España.Nuestro mercado es el mundo y, junto con el sector,...
Prematura NavidadJunkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, adelanta la Navidad ofreciendo una amplia variedad de regalos a los profesionales por la instalación de sus calderas murales de agua a gas. Con esta nueva campaña, que persigue el objetivo de fomentar la instalación de soluciones de la marca, los técnicos podrán escoger entre numerosos regalos...
Nuevo plan de etiquetado para productos de montañaLa Alianza para las Montañas de la FAO y Slow Food han presentado un plan de etiquetado voluntario para los productos de montaña, destinado a mejorar el acceso a los mercados para los pequeños productores de los países en desarrollo y a diferenciar a los productos de montaña como genuinos y sostenibles.La...
Sistema novedosoUn equipo de investigadores del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están desarrollando un novedoso sistema que permite almacenar energía en silicio fundido, el elemento más abundante de la corteza terrestre. De momento ya han publicado los detalles del sistema en la revista Energy, además de encontrarse en proceso de patente en Estados...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...