Ruido antropogénicoInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, el Oceanogràfic y la Universidad de Alcalá están llevando a cabo un estudio para analizar la posible influencia del ruido antropogénico -embarcaciones, instalaciones- en diferentes especies de cetáceos. El proyecto se centra en tres zonas: Isla de Cabrera, el cabo de San Antonio y las Islas Columbretes, todas ellas zonas estratégicas de...
Lince ibéricoEl lince ibérico (Lynx pardinus) es una de las especies más emblemáticas de la península ibérica y, a su vez, el felino más amenazado del planeta. Tiene un inconfundible aspecto robusto, con patas largas y cola corta con una borla negra en el extremo que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro. Sus orejas están rematadas por...
Expedición por el Mar del NorteOceana acaba de completar la etapa británica de una expedición de ocho semanas por el Mar del Norte, y los resultados preliminares ponen de relieve la rica biodiversidad de la zona. Hasta el momento, la expedición ha recorrido más de 400 millas náuticas –la mayoría en aguas británicas– y ya ha identificado más de...
Medusa Pelagia noctilucaVerano tras verano, la presencia de las medusas de la especie Pelagia noctiluca en las playas de Melilla es cada vez mayor, y cada vez causan más problemas a los bañistas. Por explicar brevemente los factores de la sobreabundancia actual de medusas, en concreto las de la especie Pelagia noctiluca, en nuestras costas, se pueden resumir en cuatro:El...
Calentamiento global La Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA por sus siglas en inglés) ha publicado su informe anual "El Estado del clima", en el que verifica que el año 2015 batió un nuevo récord en emisiones de gases de efecto invernadero e incremento global de las temperaturas desde que se tienen registros y que 2016 va...
BiomasaEn el campo de la producción de las energías renovables, una de las principales fuentes de energía y calor es la biomasa: se trata de cualquier tipo de materia orgánica no fósil, como plantas vivas, madera, residuos procedentes de la agricultura y la ganadería, aguas residuales, residuos sólidos urbanos orgánicos, etc. En la obtención de energía a partir de...
Diversidad de aves Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han colaborado en el análisis de la diversidad de aves que se establecen en los pinares reforestados frente a las que viven en pinares naturales. Entre las conclusiones extraídas señalan que los actuales sistemas de reforestación pueden tener efectos positivos sobre las aves, pero son menores que el que...
Productos agrícolasEl reciente período de precios altos de los productos básicos agrícolas muy probablemente ha terminado, según señalan la OCDE y la FAO en su último informe de perspectivas para los próximos 10 años. Pero las dos organizaciones advierten de la necesidad de estar alerta, ya que la posibilidad de grandes fluctuaciones de los precios continúa siendo elevada.El informe...
Fijar un precio al carbonoCon el propósito de identificar las oportunidades para instrumentos del precio al carbono en apoyo a los objetivos de las contribuciones nacionales en el marco del Acuerdo de París, se reunieron el 30 de junio en Santiago de Chile, autoridades de los países de la Alianza del Pacífico en un Diálogo Político Regional.En este encuentro...
Crecimiento VerdeEn su intervención en el diálogo regional de alto nivel sobre Precio al Carbono y Crecimiento Verde en el marco del XI Cumbre de la Alianza del Pacífico en Santiago de Chile, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, habló de las oportunidades que tienen el potencial de convertirse en pilares para un crecimiento verde...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...