Se estima que la población madrileña consumió un total de 5.100 toneladas de productos navideños durante el pasado año, algunos de ellos, certificados bajo sellos de calidad que les distinguen del resto. Durante 2015 los madrileños consumieron más de 5.100 toneladas de productos navideños, entre polvorones, mazapanes, turrón y otros dulces como el roscón, que estos días será el más...
Las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y Educación coordinan el programa educativo enREDadoLa Consejería de Fomento y Medio, en coordinación con la Consejería de Educación, ha puesto en marcha el programa educativo Un viaje enREDado, dirigido a los últimos cursos de Educación Primaria de los centros de Castilla y León, bajo el amparo del proyecto LIFE NAT ES/699.Un...
La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias coordinará a partir de este año un proyecto europeo destinado a la prevención de residuos y estrategias de gestión en ciudades con altos niveles de turismo. El proyecto, denominado URBAN WASTE y del que forma parte la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de...
La Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia ha localizado una población reproductora de gallipato (Pleurodeles waltl) en el Parque Regional de Sierra Espuña. El libro rojo de los vertebrados de Murcia (2006) lo cataloga como especie vulnerable.Su presencia refuerza la importancia de este espacio natural como una de las zonas con mayor diversidad de anfibios del...
En diciembre ardieron casi tantas hectáreas como en el resto del pasado año Dos de cada tres hectáreas afectadas por incendios en 2015 pertenecen a las comarcas de Baztan y BidasoaLos 52 incendios de vegetación declarados el pasado diciembre afectaron a una superficie aproximada de 598 hectáreas, casi tantas como en el resto del año, 635 hectáreas, según datos provisionales...
Científicos de la Universidad de Salamanca han descrito una nueva especie de planta de la familia de las asteráceas que habita en el sureste de la península ibérica y en Marruecos. El análisis genético del género Filago ha permitido identificarla entre otras pequeñas plantas que crecen en zonas áridas. Sus descubridores la han denominado Filago castroviejoi en un artículo de...
El proyecto europeo Life Infonatur 2000, que desde hace tres años ha volcado sus esfuerzos en dar a conocer en España la red Natura 2000 y las múltiples oportunidades que pueden ofrecer los espacios que están incluidos en ella, afronta la recta final y lo hace con el objetivo de que al acabar 2016 la red sea más conocida...
2016 ha sido declarado el Año Internacional de las Legumbres por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con esta mención, la institución pretende mejorar los niveles de nutrición, promover el consumo de estos cultivos y aportar conocimiento gracias a la colaboración con organismos de investigación y universidades. Para empezar el año, averiguamos qué las hace tan especiales. Ricas en...
El objetivo de este impuesto es penalizar a los vehículos menos eficientes y a los que generan mayores emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), ya que son gases tóxicos, irritantes y precursores de la formación de material particulado fino 2.5 y ozono, que afectan la salud de las personas.IMPUESTOS VERDES Las fuentes móviles son parte de los sectores que más...
Las autoridades destacaron que este plan de cuenta del trabajo que se está realizando durante los últimos años para mejorar la calidad del aire y de vida de los habitantes de la Región Metropolitana. El plan que tiene un costo de aplicación de 1.680 millones de dólares y un beneficio por más de 7 mil 700 millones. Los habitantes de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...