El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha autorizado el reparto y la distribución de fondos por valor de 30 millones de euros a las comunidades autónomas para actuaciones de conservación de la biodiversidad marina.
Protección, conservación, gestión y restauración de la biodiversidad marina
Este reparto de fondos, dirigido a la...
Venus se convirtió en el 'yeti' de la astrobiología hace un par de años cuando un grupo de investigadores hizo público el posible hallazgo en su atmósfera de fosfano, un gas que normalmente se genera durante la descomposición de materia orgánica. El anuncio desató una tormenta mediática ante la posibilidad de que existiera vida aérea en el planeta vecino, aunque no tardaron en...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó este martes el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la financiación de actuaciones contempladas en la ‘Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias’ y el ‘Plan de Inversiones para la Transición Energética de...
Diez países de la Unión Europea (UE) han instado este miércoles «a todos los responsables de la toma de decisiones de la Unión Europea (UE)» a que no dejen que la situación actual del continente por la guerra de Ucrania eclipse los compromisos climáticos marcados para Europa.
Unión Europea
Entre los firmantes de la petición se encuentra la vicepresidenta tercera de...
La Comisión Europea (CE) ha lanzado la edición de 2023 del Premio Ciudad Accesible, un concurso organizado junto con el Foro Europeo de la Discapacidad que otorga un reconocimiento a las urbes que han realizado esfuerzos significativos para ser más accesibles para las personas con discapacidad y que tienen previsto seguir mejorando en este ámbito. El plazo de inscripción se...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado el avance del Plan Estratégico Nacional para la Protección de la Costa Española considerando los efectos del cambio climático y ha lanzado la consulta nacional sobre este documento, que estará abierta hasta el próximo 22 de julio para recoger todas las aportaciones sobre los programas de...
En las Canarias existen actualmente solo cuatro especies de lagartos gigantes que pertenecen al género Gallotia, pero hace entre 2.6 millones de años y 800.000 años habitó una quinta especie, Gallotia goliath, como revela el registro fósil de las islas.
Con la llegada de los primeros humanos a Canarias, hace unos 2.500 años empezó un proceso drástico de extinción, que...
Un equipo del Área de Ingeniería Química de la Universidad de Córdoba, del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina) y del Departamento de Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) ha publicado un artículo en la revista International Journal of Biological Macromolecules en el que han comprobado...
El gasto de la UE en protección del medio ambiente durante el pasado año 2021 ascendió a 292.000 millones de euros, según datos recientemente publicados por Eurostat. Con un aumento medio de más del 3% cada año, el gasto en protección ambiental ha aumentado un 54% desde 2006. Este gasto incluye las inversiones y el consumo.
Como porcentaje del producto interior bruto...
La ciencia conoce muchos detalles de lo que nos rodea en el espacio exterior, pero en cambio, lo que tenemos debajo de nuestros pies es mucho más desconocido, sobre todo la parte más interna de la Tierra: su núcleo. En los últimos 30 años, nuestra comprensión del núcleo interno de la Tierra se ha expandido dramáticamente y se ha demostrado que se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...