En diciembre ardieron casi tantas hectáreas como en el resto del pasado año Dos de cada tres hectáreas afectadas por incendios en 2015 pertenecen a las comarcas de Baztan y BidasoaLos 52 incendios de vegetación declarados el pasado diciembre afectaron a una superficie aproximada de 598 hectáreas, casi tantas como en el resto del año, 635 hectáreas, según datos provisionales...
Científicos de la Universidad de Salamanca han descrito una nueva especie de planta de la familia de las asteráceas que habita en el sureste de la península ibérica y en Marruecos. El análisis genético del género Filago ha permitido identificarla entre otras pequeñas plantas que crecen en zonas áridas. Sus descubridores la han denominado Filago castroviejoi en un artículo de...
El proyecto europeo Life Infonatur 2000, que desde hace tres años ha volcado sus esfuerzos en dar a conocer en España la red Natura 2000 y las múltiples oportunidades que pueden ofrecer los espacios que están incluidos en ella, afronta la recta final y lo hace con el objetivo de que al acabar 2016 la red sea más conocida...
2016 ha sido declarado el Año Internacional de las Legumbres por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con esta mención, la institución pretende mejorar los niveles de nutrición, promover el consumo de estos cultivos y aportar conocimiento gracias a la colaboración con organismos de investigación y universidades. Para empezar el año, averiguamos qué las hace tan especiales. Ricas en...
El objetivo de este impuesto es penalizar a los vehículos menos eficientes y a los que generan mayores emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), ya que son gases tóxicos, irritantes y precursores de la formación de material particulado fino 2.5 y ozono, que afectan la salud de las personas.IMPUESTOS VERDES Las fuentes móviles son parte de los sectores que más...
Las autoridades destacaron que este plan de cuenta del trabajo que se está realizando durante los últimos años para mejorar la calidad del aire y de vida de los habitantes de la Región Metropolitana. El plan que tiene un costo de aplicación de 1.680 millones de dólares y un beneficio por más de 7 mil 700 millones. Los habitantes de...
Finalmente se logró: 195 países convinieron en la COP21 de París el primer acuerdo de alcance universal en la lucha contra el cambio climático. Mantener el aumento de la temperatura global “muy por debajo de los 2°C” es el eje central del acuerdo, así como fortalecer la capacidad de adaptación de los países ante el cambio climático y promover un...
México tiene como meta reforestar un millón de hectáreas entre 2013-2018. Para lograrlo, se re quiere entre otras cosas, realizar labores de restauración de suelos en los terrenos donde se va a llevar a cabo la reforestación para incrementar la sobrevivencia de las plantas. Con frecuencia la reforestación con fines de restauración se realiza en condiciones adversas como falta de...
El objetivo del Programa es impulsar la coordinación y colaboración interinstitucional e intersectorial.•El programa se realizó en tres etapas con la participación de 12 entidades federativas y mil 260 representantes de diferentes sectoresLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable diseña e implementa el programa de formación...
Como parte de las acciones que realiza el Gobierno de la República para contribuir a la recuperación y protección de la vaquita marina, la PROFEPA preparó la emisión de 300,000 estampillas postales con el objetivo de dar a conocer a este mamífero marino endémico del país y que actualmente se encuentra en peligro de extinción de acuerdo con la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...