Un equipo de investigadores coordinado por la Universidad de Barcelona ha descubierto en las aguas de Blanes, por primera vez en el mar Mediterráneo, una nueva especie de Osedax, un gusano comehuesos que hasta ahora solo se había encontrado en aguas más frías y profundas. El trabajo, publicado en la revista científica PLOS ONE, está firmado por los investigadores Sergio...
La recuperación ambiental de este río ha obtenido el premio European Riverprize que otorga la International River Foundation por ser un ejemplo internacional de gestión y restauración fluvial Un segundo proyecto, desarrollado también por el Ministerio en el río Aragón, en Marcilla (Navarra), ha estado entre los tres finalistas de los premiosEuropa reconoce de esta forma el trabajo que está...
Tanto los expositores como los visitantes podrán descargarse de forma gratuita la aplicación para dispositivos móviles Feria de Zaragoza, consciente de la importancia de la comunicación online y con el objetivo de fortalecer la marca de los tres certámenes, ha puesto en marcha una APP para los dispositivos móviles –tanto en sistema Android como para iOS. A través de...
Los grupos de reflexión del II FORO DE LAS CIUDADES - TECMA 2016 caminan a muy buen ritmoLa primera reunión presencial del “Grupo de Reflexión sobre Innovación, Economía Circular y Residuos”, está liderada por la Cátedra Ecoembes, de la UPMEste Grupo está integrado por una docena de organizaciones de primer nivel, que representan todas las actividades y procesos en...
Estas aves siempre han generado una especial atracción para el ser humano por su belleza y su inteligencia. Sin embargo, su estado de conservación ha hecho saltar las alarmas. Un reciente estudio que cuenta con la participación de BirdLife International, de la que SEO/BirdLife forma parte, concluye que los loros en su conjunto son uno de los grupos de aves...
Se instalará un segundo fotómetro en el Ártico y un primero en la Antártida que permitirán, como novedad, medir por vez primera los aerosoles durante la nocheEl Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica, ha aprobado un ambicioso proyecto, que desarrolla el Grupo de Óptica Atmosférica (GOA) de la Universidad...
Los mapas revelan cómo las propiedades biológicas de las hojas, raíces y madera en diferentes hábitats naturales afectan a su capacidad de almacenar carbono en todo el mundo y muestran que algunos ecosistemas retienen mucho más carbono que otros. Por ejemplo, las grandes franjas de los trópicos secos almacenan carbono durante un tiempo relativamente corto, debido a los frecuentes incendios,...
Se estima que la población madrileña consumió un total de 5.100 toneladas de productos navideños durante el pasado año, algunos de ellos, certificados bajo sellos de calidad que les distinguen del resto. Durante 2015 los madrileños consumieron más de 5.100 toneladas de productos navideños, entre polvorones, mazapanes, turrón y otros dulces como el roscón, que estos días será el más...
Las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y Educación coordinan el programa educativo enREDadoLa Consejería de Fomento y Medio, en coordinación con la Consejería de Educación, ha puesto en marcha el programa educativo Un viaje enREDado, dirigido a los últimos cursos de Educación Primaria de los centros de Castilla y León, bajo el amparo del proyecto LIFE NAT ES/699.Un...
La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias coordinará a partir de este año un proyecto europeo destinado a la prevención de residuos y estrategias de gestión en ciudades con altos niveles de turismo. El proyecto, denominado URBAN WASTE y del que forma parte la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...