lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 2469
En la evaluación se examinan las próximas etapas del proceso y cómo se aplicará en la UE el Acuerdo de París. La evaluación asimismo se acompaña de una propuesta relativa a la firma por la Unión Europea del Acuerdo de París.El vicepresidente responsable de la Unión de la Energía Maroš Šefčovič ha declarado: «El Acuerdo de París envía una...
También se autorizan trasvases para los meses de abril y mayo, de 20 hm3 cada mes, que se podrán revisar en función de la coyuntura hidrológica, en cumplimiento de la normativa y de acuerdo a la propuesta de la comisión técnica responsable de aplicar las reglas de explotación del trasvase La cantidad de agua a trasvasar garantiza todos los suministros...
Un estudio realizado por investigadores del Centro Oceanográfico de A Coruña en colaboración con los Centros Oceanográficos de Gijón y Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad de Vigo, AZTI y la Universidad de California en Santa Cruz (E.E.U.U.) analiza los patrones de variabilidad en las fuentes de nutrientes y la complejidad de la red trófica planctónica...
Investigadores andaluces han demostrado por primera vez cómo estos rasgos influyen en el comportamiento de las comunidades de matorrales ante un episodio de sequía extremaInvestigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), en colaboración con el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), la Universidad de Córdoba y la Estación Biológica de Doñana, han evaluado...
En este momento, las orugas han completado su fase de desarrollo y descienden de los árboles para enterrarse, por lo que se recomienda no tocarlas debido a su poder urticanteEl Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local constata una mayor incidencia de la procesionaria del pino, debido a las buenas temperaturas de este invierno. A pesar de...
La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente coordina un proyecto europeo denominado ‘LIFE Forest CO2’, cuyo principal objetivo es fomentar los sistemas forestales y la gestión sostenible de los bosques como herramienta para la mitigación del cambio climático, a través de la aplicación de la normativa comunitaria relativa a la contabilidad de emisiones y absorciones de gases de...
Tras la gran acogida del año pasado, ambas organizaciones vuelven a promover los “comandos de reciclaje”, para concienciar a los ciudadanos de la importancia del reciclaje durante todo el año, pero especialmente durante el CarnavalCampaña Carnaval Reciclado. La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias y Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través...
El Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz colaborará con la Red ‘Cultivando Biodiversidad’ en la conservación de la agrodiversidad andaluza El centro, dependiente de la Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, tiene como objetivo conservar y caracterizar la vegetación andaluza El Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz ha enviado a los largo de 2015 un total de 240 muestras de semillas a...
En 2016 se destinarán 111 millones de euros para la cofinanciación de los programas El plazo de presentación de los programas finaliza el próximo 28 de abril Con estas acciones de información y promoción se busca reforzar la competitividad del sector agrícola de la Unión EuropeLa Comisión Europea ha publicado dos convocatorias de ayudas para la presentación de programas simples o...
La reciente inclusión de las ZEPA marinas en la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (RAMPE) (BOE-A-2016-559) representa, para SEO/BirdLife un paso más hacia la protección efectiva de estos espacios de la Red Natura 2000, a la espera de la aprobación y puesta en marcha de los planes de gestión correspondientes.La RAMPE tiene su origen en la Ley...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...