34 Zonas Especiales de ConservaciónEl Gobierno andaluz declarará este año 34 Zonas de Especial Conservación (ZEC), con una superficie total de 303.600 hectáreas. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre los planes de su departamento para completar la lista de estos espacios naturales de la red...
Protección de las avesLa Convención sobre las Especies Migratorias (CMS) anunció el establecimiento del Grupo de acción intergubernamental que se encargará de proteger a las aves de la matanza, la captura y el comercio ilegal en el Mediterráneo. La creación del Grupo coincide con el Día Mundial de las Aves Migratorias, celebrado cada 10 de mayo con la intención...
Es uno de los 12 países de la Unión Europea que ya ha aprobado tanto los Planes hidrológicos del segundo ciclo como los Planes de Gestión del Riego de Inundación Ha enviado a la Comisión Europea, en el plazo establecido, el contenido detallado de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación, que contemplan unas inversiones de 800 millones de...
La Comunidad ayuda a mejorar el ecosistema del Pirineo francés con la entrega de varios ejemplares de cabra montés procedentes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que se han puesto hoy en libertad en el Parque Nacional de Pirineos. A la suelta de estos animales cerca de la localidad de Gavarnie-Gédre, ha asistido el consejero de Medio Ambiente,...
La reutilización de las aguas depuradas en la agricultura regional supera ya los 97 hectómetros cúbicos al año, lo que supone cubrir cerca del 11 por ciento de las necesidades netas totales de la Región para riego agrícola. El volumen total de agua depurada en 2015 fue de 105.010.205 metros cúbicos.La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente destaca que...
En el proyecto se han analizado los moluscos bivalvos de todo el litoral de la Comunitat ValencianaInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al grupo de Evaluación de Impacto Ambiental del Instituto IIAMA, han analizado las concentraciones de metales pesados en la costa valenciana como consecuencia del desarrollo de actividades humanas. Los resultados de este estudio fueron publicados en...
En los últimos 150 años la dieta de la lechuza común ha cambiado: cada vez ingiere menos invertebrados. A esta conclusión ha llegado el investigador suizo Alexandre Roulin, de la Universidad de Lausanne, tras examinar 616 artículos científicos que recogen la composición de la dieta de esta rapaz nocturna en el continente europeo entre los años 1860 y 2012....
El Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública Nasuvinsa, participa en el proyecto europeo Enerinvest (Spanish Sustainable Energy Financing Platform), cuyo objetivo es crear una plataforma on line que facilite la inversión en proyectos de energía sostenible, y que sirva de puente para que fluya la información entre proyectos y posibles inversores. Se pretende promocionar 400 proyectos de...
El primer vertebrado secuenciado genéticamente en España, el rodaballo (Scophthalmus maximus), tiene un sistema visual mucho más refinado que el de otros peces, ya que ha evolucionado para adaptarse a la escasez de luz de los fondos marinos. Además, sus genes hablan de la grasa de sus membranas celulares, que también duplica a la de otras especies para poder...
La 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, que se celebrará en Euskadi del 27 al 29 de abril, ha incorporado cuatro nuevos patrocinadores a su red de esponsorización. El centro tecnológico Tecnalia, el Ente Vasco de la Energía-EVE, la sociedad pública SPRI y la operadora de transportes EuskoTren se han unido a la empresa Irizar como entidades colaboradoras...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...