El aumento de la temperatura está produciendo cambios en la distribución geográfica y en la abundancia de aves. Así lo demuestra un estudio que se ha centrado en el caso del ganso común. Los resultados revelan que su área de invernada en el sur de Europa se está desplazando hacia regiones más al norte, cerca de sus zonas de reproducción....
El Embajador David Lane se reúne con el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en la ratificación de un acuerdo internacionalLos Estados Unidos han dado un nuevo impulso al esfuerzo mundial contra la pesca ilegal, con su adhesión a un pacto internacional auspiciado por la FAO. El embajador estadounidense ante los Organismos de las Naciones Unidas con...
La Junta de Castilla y León pone en marcha una Red de Vigilancia de la avispa asiáticaLa detección de ejemplares de ‘Vespa velutina’ en comunidades autónomas limítrofes con Castilla y León y el descenso del rendimiento de la miel han motivado su creación Las consejerías de Agricultura y Ganadería y Fomento y Medio Ambiente de la Junta de castilla y...
Es sabido que para la mayoría de las actividades humanas el agua es un recurso indispensable. El problema ocurre cuando estas tareas, como por ejemplo la agricultura o la minería, aumentan la concentración total de sales inorgánicas disueltas (es decir, la salinidad secundaria) en las aguas llamadas dulces, que son aquellas que no son marinas. El proceso de adquisición...
La evaluación de las directivas de Aves y Hábitats en Europa permitirá diagnosticar "ciertas carencias", y la comunicación sobre las oportunidades de la Red Natura 2000 "seguramente será la que precise de mayor inversión". Así lo ha asegurado en una entrevista con Efe el director de Capital Natural de la Comisión Europea, Humberto Delgado, quien ha hecho autocrítica al asegurar...
La bajada del precio del petróleo aumenta las emisiones de CO2.Si bajan los costes del petróleo, crecen las emisiones de dióxido de carbono. Así lo aseguran dos investigadores del Departamento de Economía de la Universitat Jaume I que han contrastado la relación entre contaminación atmosférica y desarrollo económico utilizando como indicador los precios reales del petróleo en España de...
Predecir nevadas intensas puede ser muy útil para minimizar los problemas que ocasionan en el transporte. Científicos de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de León han diseñado un modelo numérico que ha demostrado su eficacia al compararlo con datos de nevadas reales de la cuenca del Duero.“Es posible estimar nevadas con modelos numéricos de predicción...
Campaña ¿Sabías que...? sobre neumáticos usadosA través de sencillas equivalencias se muestra la importante labor medioambiental llevada a cabo desde 2006 Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), el Sistema Integrado de Gestión de neumáticos Fuera de Uso, en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores del país ha puesto en marcha una nueva campaña de información y concienciación...
El objetivo del proyecto CLIM´PY es conocer la evolución y las tendencias del clima de la zona pirenaica en el contexto del cambio global La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha firmado un convenio transfronterizo para la realización del proyecto de investigación “Caracterización...
115 organizaciones se dirigen a la consulta de la UE sobre energía renovableLos biocombustibles destructivos y biomasa de madera deben quedar fuera de la Directiva de Energías RenovablesLa campaña dice: las soluciones falsas al cambio climático dañan la tierra y el sustento de las comunidades en otros países, y no reducen las emisiones. 115 organizaciones y redes de todo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...