AuditoríaLa consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha informado a los portavoces agrarios de los grupos políticos con representación en la Asamblea de las medidas que la Consejería está poniendo en marcha tras la investigación judicial que se está llevando a cabo en la organización UPA-UCE. Begoña García ha indicado que la auditoría se...
Ejemplos transversalesAsimismo, los escenarios climáticos regionales constituyen una información de referencia y de carácter transversal para aplicar a sectores tan diversos como la construcción, sanidad, agricultura y gestión hidráulica, que utilizan en el proceso de evaluación de la vulnerabilidad e impactos, y en la definición de las medidas de adaptación al cambio climático.De la misma forma, dado el interés...
Atún blancoSegún ha explicado durante una pregunta parlamentaria, "si tenemos en cuenta que este ha sido un año con unos resultados muy buenos, con unas capturas totales hasta septiembre de 4.814.215 kilos, el perjuicio derivado de esa decisión, según nuestros cálculos, ha podido alcanzar los cifra que les mencionaba", explicó el consejero.La media de capturas en 2016 es de...
Pesca artesanalDurante el taller, celebrado ayer en Puerto del Rosario (Fuerteventura), se acordó la creación de un grupo de trabajo, formado por pescadores, administraciones, investigadores y ONG ambientales. Su objetivo, el diseño de un plan de gestión de las pesquerías artesanales de la isla de Fuerteventura que mejore su sostenibilidad dando respuesta a los problemas identificados durante el encuentro....
SimulacroEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, junto a la Dirección General de Marina Mercante del Ministerio de Fomento, en colaboración con la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y otros organismos, llevó a cabo la semana pasada un simulacro de lucha contra la...
Nuevas clavesDos trabajos liderados por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València) desvelan los mecanismos moleculares que ayudan a las plantas a sobrevivir ante las sequías. Los estudios, que se publican en la revista The Plant Cell, podrían ayudar en la mejora...
Pesquerías cerradas provisionalmenteEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha establecido el cierre provisional de la pesquería de sardina ibérica y de besugo, para poder proceder a un recuento de todas las cantidades de ambas especies desembarcadas y acreditadas por los diarios electrónicos de abordo y por las notas de venta en los barcos menores.Esta decisión se ha...
InsectparkLa Comunidad de Madrid sigue sumando instalaciones dedicadas a la educación ambiental y a la divulgación de los valores ecológicos de la región. El consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, visitó el viernes pasado Insectpark, un museo de microfauna que se ha incorporado recientemente a esta lista en las instalaciones de un antiguo hospital rehabilitado por el Gobierno...
Recomendaciones contra la sobreexplotaciónTras la finalización del Comité Permanente de Investigación y Estadísticas de ICCAT, en el que los científicos establecen sus recomendaciones para las distintas pesquerías como el pez espada, atún tojo, tiburones y túnidos tropicales o bonito, WWF expresa su preocupación ante el estado del pez espada del Mediterráneo.“Estamos muy preocupados por el estado del pez espada...
DehesasDesde SEO/BirdLife solicitamos más contundencia a la Junta de Extremadura sobre estas prácticas irregulares que tienen como objetivo sustituir las dehesas centenarias por cultivos subvencionados por la PAC. La petición de un particular para talar 500 encinas en el municipio de Majadas (Cáceres) alertó sobre irregularidades, vacíos administrativos y falta de interés por proteger a las dehesas frente a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...