La Comunidad ayuda a mejorar el ecosistema del Pirineo francés con la entrega de varios ejemplares de cabra montés procedentes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que se han puesto hoy en libertad en el Parque Nacional de Pirineos. A la suelta de estos animales cerca de la localidad de Gavarnie-Gédre, ha asistido el consejero de Medio Ambiente,...
La reutilización de las aguas depuradas en la agricultura regional supera ya los 97 hectómetros cúbicos al año, lo que supone cubrir cerca del 11 por ciento de las necesidades netas totales de la Región para riego agrícola. El volumen total de agua depurada en 2015 fue de 105.010.205 metros cúbicos.La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente destaca que...
En el proyecto se han analizado los moluscos bivalvos de todo el litoral de la Comunitat ValencianaInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al grupo de Evaluación de Impacto Ambiental del Instituto IIAMA, han analizado las concentraciones de metales pesados en la costa valenciana como consecuencia del desarrollo de actividades humanas. Los resultados de este estudio fueron publicados en...
En los últimos 150 años la dieta de la lechuza común ha cambiado: cada vez ingiere menos invertebrados. A esta conclusión ha llegado el investigador suizo Alexandre Roulin, de la Universidad de Lausanne, tras examinar 616 artículos científicos que recogen la composición de la dieta de esta rapaz nocturna en el continente europeo entre los años 1860 y 2012....
El Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública Nasuvinsa, participa en el proyecto europeo Enerinvest (Spanish Sustainable Energy Financing Platform), cuyo objetivo es crear una plataforma on line que facilite la inversión en proyectos de energía sostenible, y que sirva de puente para que fluya la información entre proyectos y posibles inversores. Se pretende promocionar 400 proyectos de...
El primer vertebrado secuenciado genéticamente en España, el rodaballo (Scophthalmus maximus), tiene un sistema visual mucho más refinado que el de otros peces, ya que ha evolucionado para adaptarse a la escasez de luz de los fondos marinos. Además, sus genes hablan de la grasa de sus membranas celulares, que también duplica a la de otras especies para poder...
La 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, que se celebrará en Euskadi del 27 al 29 de abril, ha incorporado cuatro nuevos patrocinadores a su red de esponsorización. El centro tecnológico Tecnalia, el Ente Vasco de la Energía-EVE, la sociedad pública SPRI y la operadora de transportes EuskoTren se han unido a la empresa Irizar como entidades colaboradoras...
El silencio de los automóviles híbridos y eléctricos puede ser peligroso para los peatones porque no los oyen acercarse, especialmente a bajas velocidades.Los autos híbridos y eléctricos deberán incluir una alerta sonora para evitar accidentes, según una nueva normativa de la Comisión Económica para Europa (UNECE) dada a conocer hoy. Ese tipo de vehículos no emite sonidos lo que puede...
La propuesta incide en la prevención y la reducción de generación de residuos, y en que estos sean concebidos como recursos útilesEl Gobierno ha iniciado hoy el proceso abierto de participación pública para elaborar el nuevo Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra (PIGRN) 2016-2025, con el fin de que la ciudadanía pueda realizar aportaciones al borrador elaborado...
La multinacional Schindler ha recibido el certificado de inscripción en el Registro EMAS (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría) por su Sistema de Gestión Medioambiental. Se trata de la primera empresa del sector que obtiene esta certificación. El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental ha otorgado a Schindler el certificado de inscripción en el Registro EMAS. Este Registro es una herramienta voluntaria diseñada...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...