Un trabajo realizado por la Universidad de Oviedo y el Serida define nuevos indicadores biológicos asociados con la adaptación de los árboles a distintos territorios. Los científicos estudiaron la variación natural del metaboloma de Pinus pinaster en un jardín común con individuos procedentes de Francia, Marruecos, y España¿Podemos identificar el origen de un árbol a partir de sus metabolitos,...
Las ciudades españolas que han sido objeto del estudio son Madrid, Barcelona, Oviedo y MálagaOviedo y Málaga, entre las ciudades mejor situadas en el "ránking" de ciudades Europeas.La Comisión Europea ha publicado esta semana los resultados de un estudio Eurobarómetro, sobre la «percepción de la calidad de vida en las ciudades europeas», realizado en 79 ciudades europeas y que...
"Hay que cuidar el envoltorio en el que estamos metidos durante muchas horas al día", porque los ambientes del hogar son "nuestra segunda piel", ha advertido a Efe la arquitecta técnica, carpintera y formadora en bioconstrucción Mónica Cebada. Por ello, las personas que contratan este tipo de obra "suelen estar preocupadas tanto por su salud como por el medio ambiente,...
Entre las bacterias investigadas se encuentra Legionella pneumophila, la más frecuente entre los seres humanosEsta técnica contrasta con el procedimiento más extendido de detección que tarda catorce días en generar resultadosCientíficos del área de Química y Microbiología del Agua pertenecientes al Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València...
Andrés Hermida: Aún existe margen de actuación para corregir la situación de desequilibrio en las pesquerías del MediterráneoSeñala que en España se han adoptado medidas necesarias, como la elaboración y aprobación de un Plan Integral de Gestión para las pesquerías de arrastre, cerco y artes menores Destaca las reuniones mantenidas por la Secretaría General de Pesca con el sector para...
Los incendios son un fenómeno frecuente en los ecosistemas forestales mediterráneos. En España, cada año se queman miles de hectáreas, lo que constituye un grave problema ecológico. En este sentido, la clasificación exacta precisa del nivel de afectación por el fuego es fundamental para planificar la rehabilitación de las zonas afectadas.Por ello, un equipo científico del Instituto Universitario de...
El proyecto BIOMASUD PLUS del Programa Horizon 2020, coordinado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), ya está en marcha. La reunión de lanzamiento, que supuso el inicio efectivo del proyecto europeo, tuvo lugar durante la primera semana de febrero en el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER) del CIEMAT, ubicado en Lubia, (Soria). Esta primera...
¡Última semana del Concurso de fotografía ambiental!Estimados lectores, Les informamos que esta es la última semana para participar en la IX Edición del concurso de fotografía ambiental de Ambientum.com. El próximo lunes 18 a las 23:59 hora peninsular concluirá esta edición y una semana más tarde conoceremos el ganador.Si todavía no has participado puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://www.ambientum.com/concursos/fotografia/usu_logon.aspPremio.El ganador del...
El Gobierno de España ha aprobado en esta legislatura dos ciclos de planificación hidrológica, cumpliendo el compromiso de acompasar el ritmo de planificación de nuestro país al del resto de los países europeos.Los planes hidrológicos son la herramienta fundamental para la gestión del agua, al permitir el equilibrio entre la consecución de los objetivos ambientales y los objetivos de...
La UE invertirá 1 000 millones de euros en el desarrollo económico y social de las regiones adyacentes a sus fronteras exterioresLa Comisión Europea ha adoptado una serie de programas de cooperación transfronteriza, por un importe total de 1 000 millones de euros, que apoyarán el desarrollo económico y social de las regiones situadas a ambos lados de las...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro
La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Zonas de bajas emisiones, ¿funcionan contra la contaminación?
Madrid se enfrenta, desde hace décadas, a una persistente amenaza ambiental y de salud pública: la preocupante calidad del aire. La capital española lucha...
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...