martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 2451
Nuevo sistemaInvestigadores de la Universidad de Granada han desarrollado un nuevo sistema informático, basado en técnicas de "big data", que permite predecir cuándo se va a producir un atasco de tráfico y ayuda a prevenirlo. Este proyecto, denominado Predicción del Estado del Tráfico usando un sistema de monitorización de bajo coste (PETRA), mejora la información de tráfico disponible para...
Proyecto sobre las abejasEl IRTA participa en el proyecto pluridisciplinar liderado por el INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria), en el que se encarga de los estudios de campo del impacto de insecticidas y plaguicidas sobre las abejas y que se desarrollan en la Estación Experimental del Ebro y en la Fundación Mas Badia. El...
34 Zonas Especiales de ConservaciónEl Gobierno andaluz declarará este año 34 Zonas de Especial Conservación (ZEC), con una superficie total de 303.600 hectáreas. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre los planes de su departamento para completar la lista de estos espacios naturales de la red...
Protección de las avesLa Convención sobre las Especies Migratorias (CMS) anunció el establecimiento del Grupo de acción intergubernamental que se encargará de proteger a las aves de la matanza, la captura y el comercio ilegal en el Mediterráneo. La creación del Grupo coincide con el Día Mundial de las Aves Migratorias, celebrado cada 10 de mayo con la intención...
Es uno de los 12 países de la Unión Europea que ya ha aprobado tanto los Planes hidrológicos del segundo ciclo como los Planes de Gestión del Riego de Inundación Ha enviado a la Comisión Europea, en el plazo establecido, el contenido detallado de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación, que contemplan unas inversiones de 800 millones de...
La Comunidad ayuda a mejorar el  ecosistema del Pirineo francés con la entrega de varios ejemplares de cabra montés procedentes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que se han puesto hoy en libertad en el Parque Nacional de Pirineos. A la suelta de estos animales cerca de la localidad de Gavarnie-Gédre, ha asistido el consejero de Medio Ambiente,...
La reutilización de las aguas depuradas en la agricultura regional supera ya los 97 hectómetros cúbicos al año, lo que supone cubrir cerca del 11 por ciento de las necesidades netas totales de la Región para riego agrícola. El volumen total de agua depurada en 2015 fue de 105.010.205 metros cúbicos.La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente destaca que...
En el proyecto se han analizado los moluscos bivalvos de todo el litoral de la Comunitat ValencianaInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al grupo de Evaluación de Impacto Ambiental del Instituto IIAMA, han analizado las concentraciones de metales pesados en la costa valenciana como consecuencia del desarrollo de actividades humanas. Los resultados de este estudio fueron publicados en...
En los últimos 150 años la dieta de la lechuza común ha cambiado: cada vez ingiere menos invertebrados. A esta conclusión ha llegado el investigador suizo Alexandre Roulin, de la Universidad de Lausanne, tras examinar 616 artículos científicos que recogen la composición de la dieta de esta rapaz nocturna en el continente europeo entre los años 1860 y 2012....
El Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública Nasuvinsa, participa en el proyecto europeo Enerinvest (Spanish Sustainable Energy Financing Platform), cuyo objetivo es crear una plataforma on line que facilite la inversión en proyectos de energía sostenible, y que sirva de puente para que fluya la información entre proyectos y posibles inversores. Se pretende promocionar 400 proyectos de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Reducir la basura en las playas del Mediterráneo

Cómo reducir la basura en las playas del mediterráneo

Las playas del Mediterráneo no solo constituyen un hogar para una rica diversidad de especies marinas, incluyendo algunas en peligro de extinción, sino que...
Calidad de aguas de baño en España: 87,6% excelentes, líder en Europa

Cerca del 88% de las aguas de baño españolas son “excelentes”

España consolida su posición como un referente en la calidad de sus aguas de baño, con la vasta mayoría de sus playas y zonas...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Microplásticos en el abismo de las Fosas Marianas

La Fosa de las Marianas, un cúmulo de microplásticos a 6.800 metros de profundidad

La Fosa de las Marianas, la sima abisal más profunda conocida en el planeta Tierra, ubicada a una asombrosa profundidad de 6.800 metros en...