lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 2441
El cambio climático elevará la temperatura entre dos y cinco grados a finales de siglo A pesar de la ideología negacionista, las evidencias científicas han mostrado que la amenaza del cambio climático es real. Tanto que el año pasado 195 países se pusieron de acuerdo para firmar un importante pacto para tratar de evitar un escenario de sequías, hambre y...
Regeneran suelos contaminados para rescatar su vegetación mediante lodos de mármolInvestigadores del grupo Edafología aplicada de la Universidad de Almería, en colaboración con la Universidad de Granada, la Politécnica de Murcia y el Centro Tecnológico Leitat de Barcelona, han demostrado que la reutilización de lodos de mármol en zonas contaminadas por metales pesados contribuye al crecimiento de vegetación, lo...
La biodiversidad se encuentra amenazada debido al progresoPero dicho esto, es importante mantener la calma: las amenazas no son aún inevitables. Los esfuerzos internacionales encaminados hacia la agricultura sostenible, la reducción de la fragmentación de hábitats, así como hacia la creación de espacios naturales protegidos podrían darnos un gran margen de maniobra a la hora de preservar una gran...
¿Cómo pronostica el futuro nuestro cerebro?La corteza visual, una región del cerebro que recibe y procesa la información que captamos a través de nuestros ojos, podría también jugar un papel clave en nuestra habilidad para anticipar acontecimientos. Al menos, eso es lo que indica un equipo de investigadores del Instituto Donders para la Investigación del Cerebro, la Cognición y...
Funestas consecuencias por las altas temperaturas de mares y océanosEn el primer informe sobre la situación de los océanos, encargado por la Unión Europea, se denuncia un calentamiento de las aguas de la Tierra en consonancia con la subida general de las temperaturas del planeta. No se calientan sólo las aguas de superficie, sino que también las más profundas,...
Cambio en el comportamiento migratorio de las tortugas bobasEn este trabajo, publicado en la revista Life and Environment, se analizan quince años de datos de capturas accidentales y varamientos de esta especie clasificada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ha informado hoy el IEO en un comunicado.Las tortugas marinas presentan una alta...
En España hay poca conexión entre el medio natural y las grandes ciudadesEste grupo ha creado, junto con la empresa Space4Environment de Luxemburgo, una nueva web de infraestructura verde urbana de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) que concentra todos estos datos.En concreto, esta metodología incluye datos online sobre el estado de los elementos naturales de las áreas...
Casas de pájaro para humanos por falta de espacioUna de estas soluciones es un proyecto de la empresa sueca Manofactory que ha lanzado “Nestinbox”, una propuesta para construir una serie de casas simples y funcionales en un acantilado de Estocolmo.Una colaboración entre Moderna Trähus (Modern Woodenhouses) y los arquitectos Elisabetta Gabrielli y Ponto OÌhman; han diseñado lo que esperan...
¿Qué pasaría con el Acuerdo de París si se marcha Estados Unidos?Donald Trump está a punto de cumplir su promesa y todo apunta a que Estados Unidos abandonará el Acuerdo de París para el Cambio Climático. Repasamos en qué consistía el compromiso ratificado por su antecesor, Barack Obama, en 2015 y las consecuencias que puede tener tanto para el...
Edificios sostenibles para la naturaleza mediante Arquitectura BiomiméticaBiomímesis o biomimicry es la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración y genera un diseño que imita sus modelos y sistemas para solucionar problemas aún no resueltos.  La arquitectura biomimética es una de sus ramas, que busca la sostenibilidad en la naturaleza, no imitando sus formas, sino entendiendo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...