Gestionar los bosques de manera sostenible“El abandono de los bosques provoca la acumulación de la biomasa (materia vegetal susceptible de actuar como combustible en un incendio) y la única solución es gestionarlos, que es lo que no se ha hecho en los últimos años por su escasa rentabilidad” ha explicado a Efe Eduardo Rojas, tras finalizar el proceso de...
Aumenta la demanda de gas natural en agostoLa demanda convencional, destinada a los consumos de hogares, comercios e industrias, ha cerrado agosto con un incremento de en torno al 4,5% hasta superar los 17.300 GWh, máximo valor histórico para este mes.Este aumento se ha producido principalmente por un mayor consumo de gas en la industria, que crece...
La sequía azota a toda EspañaSegún los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ahora están al 42,9%, con cuencas como la del Segura al 17,2% de su capacidad. Para comprobar el alcance, conviene comparar no solo con las mismas fechas del año pasado, sino con la media de la última década. Al hacerlo se ve...
Récord de rayos caídos en agosto en los últimos diez años Así lo informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un comunicado, en el que destaca que la sucesión de cambios de tiempo ha sido la nota predominante del verano en buena parte de España, sobre todo en la mitad norte peninsular y en la última semana de agosto.Según...
¿En qué consiste el Acuerdo de París?En la pasada Conferencia de las Partes (COP21) de París, diciembre de 2015, y después de 20 años de negociaciones, 195 países acordaron limitar el calentamiento global en dos grados centígrados con respecto a la era preindustrial. ¿Cómo? Reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la mitigación, adaptación y...
Una mala estrategia para la conservación de mamíferos En el mundo hay 85.604 especies amenazadas. Es el dato que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza daba para 2016 en su libro rojo, un catálogo que a finales de 2017 incluirá 5.000 nombres más. La pérdida del hábitat, el cambio climático o la caza...
El futuro del vino está seriamente amenazado por el cambio climáticoEn un futuro no muy lejano, es posible que lleguemos a saborear un buen merlot finlandés o un cabernet del Himalaya. Es una exageración, pero tampoco tanto, dadas las dificultades que el cambio climático está causando al cultivo de la vid y a la producción del vino.China, Tasmania o...
La esperanza de vida no tiene límiteLas tasas de esperanza de vida mundial continúan aumentando. ¿Significa esto que seguirá aumentando para siempre o va a parar esta tendencia? Nuevas investigaciones publicadas en la revista Nature concluyen que no hay señal de un límite de edad fijo para el cuerpo humano, por lo que los seres humanos podremos seguir viviendo...
Datos importantes para reflexionar sobre la utilización de las bolsas de plásticoEn Europa se estima un consumo de 100 mil millones de bolsas de plástico ligeras, o de un solo uso, cada año.En España se consumen de media 120 bolsas por persona y año, alcanzando un uso de unos 5 mil millones por año.Los objetivos que propone la directiva...
Las ranas le deben la vida a los dinosauriosLa mayoría de las ranas deben su existencia al asteroide que extinguió a los dinosaurios del planeta, según un estudio publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) que recoge Efe. La investigación, desarrollada por biólogos estadounidenses y chinos de la Universidad de Texas en Austin...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...