¿Cómo convertir las emisiones en combustible?Paso a paso, parece que la industria de la energía empieza a ver en la sostenibilidad una necesidad de carácter acuciante. Es por ello que la investigación hacia la optimización de los procesos para la obtención de energía están tomando diversas formas en los últimos años. Ahora un nuevo mecanismo desarrollado por instigadores de...
540 millones de dólares para preservar la capa de ozonoLos países en desarrollo recibirán 540 millones de dólares en virtud del Protocolo de Montreal para continuar su labor de eliminación gradual de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) que agotan el ozono e iniciar la reducción gradual de los hidrofluorocarbonos (HFC).Los fondos serán proporcionados por los países desarrollados durante el período 2018-2020...
¿Por qué serán tendencia las casas pasivas?Desde hace unos años los arquitectos han notado un aumento en el interés de sus clientes por este tipo de construcción. Lo achacan al repunte de la factura energética. El recibo de la luz ha subido un 12% y el del gas un 4,5% en lo que va de año. A continuación, os...
En la cueva de Prohodna se encuentran los Ojos de DiosAllí, en el municipio de Lukovit,y con la presencia de un fantástico desfiladero llamado Iskar, encontramos dos entradas que perforan una montaña de roca caliza: son los Ojos de Dios.Es la cueva más grande de BulgariaLa cueva, que tiene 262 metros de longitud, tiene dos entradas, una grande y...
El regalo de navidad más original y responsable con el medio ambienteRegalo para los más impacientesSeguro que en tu familia hay alguien que no para quieto sin dejar de desplazarse de un sitio para otro. Este regalo es para esa persona que siempre anda con prisa y no soporta los atascos. Con la moto eléctrica podrá desplazarse rápidamente sin...
Producir cereales que consuman el nitrógeno del aireEn colaboración con un equipo del Massachussetts Institute of TechnologyMassachussetts Institute of Technology (MIT), investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP (UPM-INIA), han conseguido transferir y controlar la expresión de 9 genes de nitrogenasa al genoma de la levadura Saccharomyces cerevisiae. Esto supone un gran logro en el camino...
Demanda nacional de gas natural ante la falta de lluviasLa demanda convencional, destinada a los consumos de hogares, comercios e industrias, registró el máximo valor histórico para el mes de septiembre, con un crecimiento de en torno al 5%, por aumentos en el sector doméstico (5%) e industrial(5,4%). El consumo ha registrado incrementos en todos los sectores industriales,especialmente en...
¿Cuánto tiempo queda para que viaje el primer turista a la Luna?La idea de este primer periplo es que esas dos personas puedan ver desde muy, muy cerca el único satélite natural de nuestro planeta, ya que orbitarán alrededor, casi rozando la superficie lunar, aunque no podrán dar un paseo por ella, ya que la misión no contempla que...
5.000 millones de euros al año para la UE por detener la sobrepescaEl estudio revela que recuperar las poblaciones de peces a niveles sotenibles incrementaría también el valor de los desembarques de pescado en 2.400 millones de euros al año (+56%), así como el beneficio neto de los sectores pesquero y de procesado en 965 millones de euros al...
Estamos matando nuestros océanosEl político maltés Karmenu Vella recordó que el desafío marino es global porque “los océanos nos dan el 60 % del oxígeno” del planeta y precisan del apoyo de todos. “Necesitamos actuar, juntos y ahora (…). No puedes decir, simplemente, que tu país no tiene mar (…). Esto no es sólo un desafío de la Unión...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...