La investigación, liderada por el Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina (AWI), en Postdam, ha comparado, por primera vez, gran cantidad de información procedente de muestras obtenidas en los fondos marinos y en las capas de hielo polar.
Sus conclusiones, destacan los expertos, modifican los planteamientos manejados hasta ahora, que apuntaban a que los periodos glaciales se caracterizaban...
El clima primigenio de Marte presenta un enigma para los científicos. Por un lado, las características de la superficie, con redes de valles fluviales, deltas y cuencas de antiguos lagos, indican que hubo abundante agua líquida. Además, las arcillas y sulfatos encontrados en muchas rocas de la superficie necesitaron agua para formarse. Y la presencia de agua líquida habría...
La investigación, liderada por el Centro Senckenberg de Alemania, muestra que la cantidad de nuevas especies exóticas invasoras ha continuado aumentando en los últimos años, lo que plantea un "desafío significativo" para la bioseguridad en todo el mundo, según detallaron los expertos.
"La disminución de la proporción de especies exóticas en fuentes establecidas, como las colonias europeas históricas, se ha...
Construcción Sostenible
Países de América Latina y el Caribe acuerdan prioridades para una pesca sostenible
Promover la pesca artesanal y la marina, transformar la Red de Acuicultura de las Américas y reforzar el combate a la pesca ilegal, son los tres objetivos que establecieron los países de la región para el sector pesquero durante los dos próximos años.Así se acordó, durante una reunión organizada recientemente por la Organización de las Naciones Unidas para la...
El Corredor Sur de Gas, el faraónico conjunto de gasoductos que traerá gas natural desde Azerbaiyán hasta Italia, podría ser más contaminante que el carbón al que pretende sustituir. Ese es el principal hallazgo de un nuevo estudio publicado por el Observatori del Deute en la Globalització (ODG) y la ONG Bankwatch. Los autores del informe, investigadores del ODG y...
Las empresas Grufesa, con sede en Moguer (Huelva), y AMC Chemical van a desarrollar una tecnología capaz de mejorar y alargar en un 40 % la vida postcosecha de la fresa dependiendo de las condiciones ambientales, con un menor aporte de agroquímicos, contribuyendo así a la seguridad alimentaria, informa Efe.Se trata del proyecto "Desarrollo de una nueva tecnología integral...
No es la primera vez que se anuncia el desarrollo de un papel inteligente que, una vez usado, puede borrarse en el acto y ser utilizado de nuevo. Así, a finales de 2014, la Universidad de California, en Riverside, presentó un sistema que empleaba tintes químicos y luz ultravioleta para resaltar el texto que se había escrito sobre una...
Un copo de nieve está formado por unas 10^19 moléculas de agua. Todas ellas se organizan en torno a un centro formando unos peculiares patrones. Las formas que pueden aparecer en un copo explican cómo se originó, y cómo era de húmeda y caliente la atmósfera en su trayecto hasta el suelo. Ni el nacimiento ni el viaje de...
Cuál es la definición de desarrollo sustentable o sostenibleLas expresiones de modelo de desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y qué es el desarrollo sustentable aluden al desarrollo socioeconómico (Aspecto económico y social), y su definición se gestó por primera vez en el documento nombrado como Informe Brundtland (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) o conocido también como...
Remodelan la base antártica española Juan Carlos ILa nueva sede, construida en forma de trébol o trípode, tiene 2.000 metros cuadrados habitables, 600 metros de laboratorios, 1.500 metros cuadrados de almacenamiento, y capacidad para 52 personas por módulo.Así lo ha avanzado hoy el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Luis Lora Tamayo, quien hoy ha participado en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Radiación solar y ciclos ambientales. Impacto en flora y fauna
La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía...
Tendencias de movilidad sostenible para 2025
La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares
España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?
En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...