El planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especiesEl estudio, publicado en la revista The Quarterly Review of Biology, indica que el «pastel de la vida» lo conforman principalmente especies de bacterias (78% del total), seguidas de hongos (7,4%), animales (7,3%), protistas (7,3%) y plantas (0,02%). Hasta ahora, alrededor de 1,5 millones de especies han sido...
El cambio climático provoca más infecciones de hongosCientíficos de la australiana Universidad James Cook analizaron a un grupo de ranas infectadas con un hongo microscópico que afecta a su piel y descubrieron que esta afección reduce en los batracios la tolerancia al calor hasta en unos 4 grados centígrados."También descubrimos que otros grupos de animales se volvieron más sensibles...
El secreto mejor guardado del dodoSu morfología un tanto extraña, con un pico puntiagudo y la cabeza redondeada, ha llevado a esta ave no voladora del orden de los Columbiformes a encarnar distintos papeles en películas como Alicia en el País de las Maravillas o Ice Age. Sin embargo, algunos detalles del ciclo vital de este familiar lejano de...
¿Guardan los gatos el poder del sol?Por tal motivo, matar a uno podría resultar en una sentencia de muerte para el delincuente.Esta superstición era tan fuerte que cuando los persas atacaron Egipto, ataron gatos a sus escudos, sabiendo muy bien que los egipcios no se atrevían a pelear en caso de que hirieran o mataran al gato.En el antiguo...
Propuestas para frenar el cambio climáticoAPAGA, REDUCE Y DESCONECTANadie te está diciendo que vivas a oscuras, que pases frío en casa o que renuncias a la tecnología. Se trata de utilizar de una manera razonable la energía, ahorrando siempre que puedas.MUÉVETE MEJOR, MUÉVETE BIENCamina, desplázate en bici, haz una vida sana. Recuerda que lo que es bueno para tu...
¿Está cambiando el Sol?Un estudio del Sol usando ondas sonoras utilizando sugiere que la capa en la que se produce la actividad magnética significativa se ha vuelto más fina en los últimos años. La persistencia de este cambio podría indicar que el Sol habría entrado en una fase de transición hacia no se sabe muy bien qué, todavía. Los...
Kenia come del solKenia es uno de los principales impulsores de las energías renovables en África. En este país, el uso de la energía solar avanza a pasos de gigante y en las nuevas construcciones ya se instalan en los tejados. Aunque la instalación es un poco cara -unos 700 euros en un país donde un profesor de primaria...
Los patos salvajes se hacen carnívorosZoólogos de la Universidad de Cambridge filmaron un grupo de ánades reales que cazaban otras aves en un embalse en Rumanía. Dos polluelos -la lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) y el colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)- fueron perseguidos y tragados cuando aterrizaron en el agua. Los resultados de la observación han sido publicados en la revista...
Suecia utiliza la energía que producen sus olasLa planta undimotriz de Suecia, una de las pioneras en conectarse a la red comercialEn diciembre de 2015, la Planta de Energía Undimotriz de Sotenäs, Suecia, fue conectada a la red eléctrica del país. El proyecto realizado en colaboración entre las compañías Seabased, Fortum y la Agencia de Energía Sueca, supuso un...
Los hongos pueden medir cuánta presencia radioactiva hay en el ambienteLa contaminación radiactiva es la presencia no deseada de sustancias radioactivas en el entorno. Nuestro medio ambiente se contamina través de radionucleidos de origen natural y/o artificial, isótopos inestables de un elemento que libera radiación a medida que se descompone y se vuelve más estable, presentes en el aire,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...