domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 2403
España tiene importantes retos en los ámbitos de la gestión del agua, residuos y calidad del aire"España destaca en la UE por su capital natural, lo cual ofrece oportunidades, pero también implica una responsabilidad especial. España se enfrenta a importantes retos en los ámbitos de la gestión del agua y de los residuos, así como de la calidad del...
La fiscalidad verde española necesita mejorarLos últimos datos sobre el tema difundidos por la oficina estadística europea (Eurostat), correspondientes a 2014, sitúan a España como el sexto país de los Veintiocho con la menor tributación sobre la polución, el transporte, la energía o el uso de recursos naturales, los cuatro capítulos impositivos que la Unión Europea considera como medioambientales.España...
  La capa de ozono que protege la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta sigue debilitándose. Aunque su manifestación más visible, el agujero sobre la Antártida, se está cerrando, la concentración de ozono atmosférico en otras latitudes del planeta sigue bajando. Los científicos aún no saben qué está resquebrajando el cielo protector, aunque señalan dos posibles culpables, ambos...
La investigación, liderada por el Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina (AWI), en Postdam, ha comparado, por primera vez, gran cantidad de información procedente de muestras obtenidas en los fondos marinos y en las capas de hielo polar. Sus conclusiones, destacan los expertos, modifican los planteamientos manejados hasta ahora, que apuntaban a que los periodos glaciales se caracterizaban...
  El clima primigenio de Marte presenta un enigma para los científicos. Por un lado, las características de la superficie, con redes de valles fluviales, deltas y cuencas de antiguos lagos, indican que hubo abundante agua líquida. Además, las arcillas y sulfatos encontrados en muchas rocas de la superficie necesitaron agua para formarse. Y la presencia de agua líquida habría...
La investigación, liderada por el Centro Senckenberg de Alemania, muestra que la cantidad de nuevas especies exóticas invasoras ha continuado aumentando en los últimos años, lo que plantea un "desafío significativo" para la bioseguridad en todo el mundo, según detallaron los expertos. "La disminución de la proporción de especies exóticas en fuentes establecidas, como las colonias europeas históricas, se ha...
Promover la pesca artesanal y la marina, transformar la Red de Acuicultura de las Américas y reforzar el combate a la pesca ilegal, son los tres objetivos que establecieron los países de la región para el sector pesquero durante los dos próximos años.Así se acordó, durante una reunión organizada recientemente por la Organización de las Naciones Unidas para la...
El Corredor Sur de Gas, el faraónico conjunto de gasoductos que traerá gas natural desde Azerbaiyán hasta Italia, podría ser más contaminante que el carbón al que pretende sustituir. Ese es el principal hallazgo de un nuevo estudio publicado por el Observatori del Deute en la Globalització (ODG) y la ONG Bankwatch. Los autores del informe, investigadores del ODG y...
Incremento de la superficie de cultivo ecológico europeo
Las empresas Grufesa, con sede en Moguer (Huelva), y AMC Chemical van a desarrollar una tecnología capaz de mejorar y alargar en un 40 % la vida postcosecha de la fresa dependiendo de las condiciones ambientales, con un menor aporte de agroquímicos, contribuyendo así a la seguridad alimentaria, informa Efe.Se trata del proyecto "Desarrollo de una nueva tecnología integral...
El papel y el boli tienen los días contados
No es la primera vez que se anuncia el desarrollo de un papel inteligente que, una vez usado, puede borrarse en el acto y ser utilizado de nuevo. Así, a finales de 2014, la Universidad de California, en Riverside, presentó un sistema que empleaba tintes químicos y luz ultravioleta para resaltar el texto que se había escrito sobre una...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...