Cuando hablamos de la transición hacia la movilidad eléctrica, uno de los aspectos que más preocupan a los potenciales compradores es el coste de cargar un coche eléctrico. Si bien es cierto que el precio de la electricidad es generalmente más bajo que el de los combustibles fósiles, existen otros factores que influyen en el coste total de la...
La agricultura urbana ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una necesidad cada vez más evidente. Las ciudades, que concentran una gran parte de la población mundial, están redescubriendo el valor de producir sus propios alimentos, no sólo para garantizar la seguridad alimentaria, sino también para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y contribuir a...
A partir del pasado 28 de diciembre, un único cargador reinará en el mercado europeo. La Unión Europea ha puesto en marcha una nueva normativa que obliga a todos los teléfonos móviles, tabletas, cámaras y otros dispositivos electrónicos a utilizar el puerto USB-C. Por lo tanto, esta medida, fruto de dos años de adaptación, busca reducir drásticamente la montaña...
El hielo puede convertirse en un aliado invaluable en situaciones extremas. Sus propiedades únicas lo convierten en un recurso vital en diversas circunstancias, desde la supervivencia en entornos hostiles hasta la construcción de infraestructuras en lugares remotos. Por ejemplo, como escudo protector contra el frío. Una de las propiedades más conocidas del hielo es su capacidad para aislar de...
Cada año, miles de personas levantan la mirada al cielo nocturno con la esperanza de presenciar una lluvia de estrellas. Estos eventos astronómicos, que parecen convertir el firmamento en un lienzo de pinceladas luminosas, son el resultado de un fenómeno cósmico fascinante.
Una lluvia de estrellas, en realidad, es un evento que ocurre cuando la Tierra atraviesa la órbita de...
Un nuevo informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) ha lanzado una alerta global: estamos al borde de un colapso irreversible de los ecosistemas si no actuamos de manera inmediata y radical para cambiar nuestra relación con la naturaleza.
Publicado estos días tras tres años de investigación y la participación de más de 100...
Desde las primeras civilizaciones que levantaban sus ojos al cielo nocturno para interpretar los astros, hasta los científicos más avanzados de hoy en día, el universo sigue siendo un enigma que nos invita a explorar y a maravillarnos. Dos de las ramas para hacerlo son la astrofísica y la astronomía.
Gracias a los avances tecnológicos, nuestra visión del cosmos ha...
El petróleo ha sido durante décadas el motor que ha impulsado el desarrollo industrial y económico de la humanidad. Pero, ¿qué es exactamente el petróleo, cuáles son los tipos de petróleo y por qué tiene tanta importancia?
El petróleo se originó hace millones de años a partir de la descomposición de organismos marinos microscópicos que quedaron atrapados en sedimentos del...
Un nuevo estudio, realizado por World Weather Attribution (WWA) y Climate Central, revela que el cambio climático ha exacerbado significativamente las olas de calor en 2024, provocando un aumento de 41 días de "calor peligroso" en todo el mundo. Los científicos advierten que esta tendencia es alarmante y que las consecuencias para la salud humana y los ecosistemas son...
Ambientum
La Energía Nuclear: ¿Sigue siendo un pilar de Sostenibilidad y Estabilidad en el Sistema Eléctrico?
La transición energética plantea grandes retos para garantizar un suministro eléctrico fiable y sostenible. Las diferentes fuentes de energía tienen fortalezas y debilidades, pero la energía nuclear siguió siendo una opción destacada durante el 2024, gracias a su capacidad para ofrecer estabilidad, reducción de emisiones de CO2 y producción constante, lo que la convierte en una aliada clave en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...