La importancia del ferrocarril como transporte sostenibleEn la actualidad, el sector del transporte es uno de los mayores consumidores de energía y uno de los principales causantes de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), con un aumento continuado. En España, es el mayor generador de CO2, con más del 40% de las emisiones.Por ello, sólo promocionando el...
China desbanca a EEUU como líder mundial del coche eléctricoCasi un tercio de los más de dos millones de coches eléctricos del mundo circulaban en 2016 por China; en concreto, este país contaba con 647.770 turismos de este tipo. Así se desprende del informe de la Agencia Internacional de la Energía presentado este miércoles, que resalta que en 2016...
El dióxido de carbono alcanzó su media mensual más alta el pasado mes de MayoLa concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó el pasado mes de mayo una media de 409,65 partes por millón (ppm) en el Observatorio de Mauna Loa (Hawái, Estados Unidos), uno de los centros de referencia internacional para este tipo de datos....
Los árboles no mitigan el cambio climáticoCorren tiempos difíciles en la lucha contra el cambio climático, y, para colmo, un nuevo estudio relativiza una de las iniciativas más bien intencionadas: la plantación de árboles. La idea es que estos absorban el exceso de CO2 emitido por el uso de combustibles fósiles, pero un grupo de investigadores del Potsdam Institute...
Películas de dibujos animados que educan en materia de sostenibilidadSostenibilidad y eficiencia desde pequeñosLa sostenibilidad y eficiencia son asuntos que afectan a todos, y en materia de concienciación hay que hacer especial hincapié en los más pequeños ya que representan el futuro de nuestra sociedad y el principal activo en la consecución de un nuevo modelo orientado al cuidado...
Nuevo récord de energía renovable en 2016A nivel global, la nueva capacidad instalada de energía renovable marcó un nuevo récord en 2016, con 161 gigavatios (GW) instalados, lo que significa un aumento de la capacidad total mundial de casi un 9% con respecto a 2015, hasta alcanzar casi 2.017 GW. La energía solar fotovoltaica representa casi el 47% de...
Emiratos Árabes pretende cambiar su clima transportando icebergsLa National Advisor Bureau Limited, que planea remolcar icebergs de la Antártida a la costa de Fujairah como una nueva fuente de agua dulce en la región, reveló que los icebergs remolcados pueden causar un cambio climático significativo y radical en la región. "Nuestro simulador predice que tomará hasta un año remolcar un...
Los recortes a las energías renovables no dan la razón a EspañaArbitraje internacionalA juicio del Ejecutivo, “única y exclusivamente declara, de manera referida a las tres plantas termosolares de los demandantes y en atención a sus particulares circunstancias, que la reforma ha causado a sus titulares un daño que, bajo la singular apreciación del Tribunal, se considera excesivo. Dado...
Nieve artificial para frenar el derretimiento de los Alpes suizosLa subida de las temperaturas provocada por el cambio climático ya no es un problema de futuro. Hace tiempo que se ha convertido en una cuestión de presente. Y las consecuencias ya se pueden empezar a observar en diferentes puntos del planeta. Los más afectados son las zonas más frías.Uno...
Cambio Climático
Reducir las emisiones de los contaminantes climáticos de corta duración es fundamental
Reducir las emisiones de los contaminantes climáticos de corta duración es fundamentalUn compromiso por reducir las emisiones globales de contaminantes climáticos de corta duración (SLCPs, por sus siglas en inglés), como el metano y el carbono negro, podría reducir el calentamiento global, al tiempo que aumentar la salud pública y los rendimientos agrícolas, alineando el Acuerdo Climático de París...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...