viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 238
En el centro de cada galaxia se encuentra un agujero negro supermasivo. Ahora, la experiencia combinada de tres investigadores que trabajan en diferentes propiedades de los agujeros negros ha generado el modelo más preciso de Sagitario A, el monstruo que reside en el centro de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Simulación detallada del movimiento del gas que rodea el objeto Tal y como...
El Parque Natural Tuzlivski lymany, en el Mar Negro, sufre las consecuencias de la guerra en Ucrania y miles de delfines ya han muerto por el conflicto, según dice a Efe el biólogo Ivan Rusev, que se muestra dolido ante el desastre. Biólogo y jefe de investigación del parque, Rusev siempre soñó con crear un centro de rehabilitación de delfines y su trabajo en la reserva, que se...
El pulpo es un organismo excepcional con un cerebro extremadamente complejo y capacidades cognitivas únicas entre los invertebrados. Sin embargo, en cierto modo este animal tiene más en común con los vertebrados. Eso sí, la razón evolutiva de su inteligencia y los mecanismos moleculares que la determinan siguen siendo objeto de investigación. Un nuevo estudio, publicado en la revista BMC Biology, revela que la complejidad...
El Parlamento Europeo adoptó la semana pasada su posición sobre el nuevo proyecto de normas de la UE para aumentar el uso de combustibles sostenibles en los aviones y aeropuertos, con el fin de reducir las emisiones de la aviación y conseguir que Europa se convierta en una zona climáticamente neutra para 2050. Los eurodiputados aumentaron la propuesta original de la Comisión...
Según un informe de la CNMC, y tras el estudio de la evolución de precios de carburantes en estaciones de servicio: “de forma general, el mercado de distribución de carburantes a través de las estaciones de servicio parece estar trasladando la bonificación al consumidor”. Asimismo: “no descarta que alguna estación de servicio individualmente haya absorbido una parte de la bonificación de...
La Infraestructura Científica Técnica Singular – Reserva Biológica de Doñana (ICTS-RBD), que gestiona la Estación Biológica de Doñana, ha presentado los resultados del Programa de Seguimiento de Procesos Naturales en el Espacio Natural de Doñana durante los últimos tres años. Este programa de seguimiento recoge periódicamente datos científicos sobre el estado de conservación de Doñana y permite detectar cambios en...
El número de días con riesgo extremo de incendios ha aumentado en todo el mundo y, en el caso de la cuenca mediterránea, se ha duplicado en los últimos 40 años, según refleja un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La investigadora Cristina Santín, del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB) de...
Hace unas semanas Argelia suspendió el Tratado de Amistad y Cooperación con España como respuesta al giro copernicano de la posición española respecto al Sáhara Occidental. Esa medida fue acompañada con otras, como la prohibición de domiciliar pagos en Argelia para el comercio con España, que ha afectado sobre todo a pymes pero no al comercio del gas natural, cuyos pagos se efectúan...
Asegurar una transición segura a cero emisiones netas requerirá mayores esfuerzos para expandir y diversificar la producción global de paneles solares cuyas cadenas de suministro global actualmente están muy concentradas en China, dijo la AIE en un nuevo informe especial. Las políticas industriales y de innovación chinas centradas en expandir la producción y los mercados de paneles solares han ayudado a que...
Los osos panda tienen seis dedos en cada una de sus patas delanteras. En realidad, cinco y un falso pulgar. Este "sexto dedo" es de vital importancia para ellos: les permite agarrar los tallos de bambú que constituyen la mayor parte de su dieta. Y tanto: un panda se pasa hasta 15 horas al día comiendo y en ese tiempo puede comer unos 45...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...