jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 237
Un equipo internacional de investigadores, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha analizado los restos fósiles de un hominino de gran tamaño del Pleistoceno temprano, encontrado en el yacimiento de Ubeidiya, Israel, en 2018. Se trata de los más antiguos hallados hasta la fecha en la zona del corredor levantino. Los resultados del estudio, publicado en Scientific...
La Generalitat Valenciana, a través de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), financia el desarrollo de un nuevo sistema de reciclado de envases multicapa que emplea insectos para acelerar su degradación. La acción de las larvas, en combinación con los microorganismos presentes en su intestino, facilita el tratamiento de las láminas de plástico y contribuye a su valorización posterior. Se...
La sostenibilidad se ha convertido desde hace unos años en un elemento fundamental no solo para las empresas, sino también para la sociedad. Debemos unir nuestros esfuerzos por crear un mundo más respetuoso con el medio ambiente y para conseguirlo, debemos incluir prácticas sostenibles en nuestro día a día. Por ejemplo, desde que nos levantamos, desde los productos que...
Corría 1997 cuando Lottie Williams paseaba por un parque de Tulsa, en Oklahoma. Su tranquilo camino se vio interrumpido por un destello de luz que apareció súbitamente en el cielo. Segundos después, notó cómo algo le golpeaba en el hombro. Tal y como sabrá después, era una pieza de un cohete en desintegración, lo que convertirá a Lottie en la primera...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó el lunes el Real Decreto por el que se establece el marco general del banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico. Permitirá crear espacios experimentales acotados y seguros donde testar proyectos...
El desarrollo de las energías renovables en la agricultura es necesario pero hacen falta medidas para evitar el conflicto y que no colisione con la producción de alimentos, según las empresas y las ONG vinculadas a estos sectores. Representantes de las cooperativas agrarias, productores energéticos y de ONG ambientalistas han reconocido, en declaraciones a Efeagro, la necesidad de impulsar fuentes alternativas a...
Increíble, pero sí. La Unión Europea lo acaba de confirmar. España ya posee la electricidad más cara de toda la UE. Según los datos del último informe trimestral del mercado eléctrico europeo que publica la Comisión Europea, el consumidor medio español paga la electricidad a 51 céntimos por kWh, ó 510 €/MWh, récord absoluto en todo el Viejo Continente, en el...
La vespa velutina -avispón asiático- o el aedes albopictus -mosquito tigre-, son los insectos invasores más peligrosos presentes en España, mientras que otros como la vespa mandarina o el aedes aegypti no se han establecido, pero sí se han avistado ejemplares. En general, hay una "mayor presencia" de insectos invasores en el territorio español, asegura el director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), Jorge Galván....
El suministro de combustibles en Europa está atravesando un momento convulso, no solo por el aumento del precio del crudo sino también por la reducida capacidad que tiene el continente para convertirlo en combustibles (gasolina, diésel, queroseno, propano, butano…). En la última década en la UE han cerrado 24 refinerías, más del 10% de la capacidad de refino del...
La sequía es un fenómeno silencioso, que llega sin avisar y del que, normalmente, nos damos cuenta cuando lleva entre nosotros semanas o meses. La comunidad científica se ha ocupado preferentemente de estudiar la sequía en regiones o países (Sahel, Cuerno de África, Sudáfrica, Australia…) donde el problema es acuciante y las consecuencias dramáticas en la mayoría de los casos. Esto es...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...