La Comisión Europea ha adoptado una Nueva Agenda Europea de Innovación que ayudará a desarrollar nuevas tecnologías para abordar los desafíos sociales, como el cambio climático y las ciberamenazas, y llevarlas al mercado. El objetivo es situar a Europa a la cabeza de la nueva ola de innovación tecnológica profunda y empresas emergentes.
La Nueva Agenda Europea de Innovación está diseñada para posicionar a...
Las colinas magnéticas, también conocidas como colinas gravitacionales, son un atractivo turístico que se puede encontrar en muchos lugares, también en España, aunque quizás las más conocidas son Confusion Hill en California y Magnetic Hill en Canadá.
Se dice que en este tipo de colinas, la fuerza de la gravedad o, incluso, fuerzas sobrenaturales, hacen que los objetos circulen por las...
Si una estrella de paso alterara en solo un 0,1% la órbita de Neptuno, sería suficiente para que todo el sistema colapse. El Sistema Solar permanecerá estable, como mínimo, durante los próximos 100.000 años. Es decir, que en ese periodo, y probablemente durante mucho más tiempo, ningún planeta se saldría de su órbita para chocar contra los demás.
Sin embargo, para predecir...
A lo largo de las últimas dos décadas se ha producido una explosión en la detección de galaxias enanas débiles en el Grupo Local, el grupo de galaxias al que pertenece la Vía Láctea y en el que destaca, por tamaño, la vecina Andrómeda.
Pero, a pesar de los nuevos descubrimientos, el número aún no se halla en concordancia con...
El Parlamento Europeo aceptó este miércoles que ciertas inversiones en plantas nucleares y en centrales de gas para generar electricidad se consideren sostenibles, como propone la Comisión Europea (CE).
Con 278 votos a favor, 328 en contra y 33 abstenciones no prosperó la objeción a las futuras reglas de la llamada taxonomía, que pretende orientar las inversiones financieras en la...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública e iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado la creación del Comisionado para el impulso de la energía sostenible en sistemas insulares, con el objetivo de mejorar la gobernanza y la coordinación administrativa para garantizar una óptima ejecución de...
El pasado mes de junio ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 21,8 °C, dos grados por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Así se recoge en el balance climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado este miércoles el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2021. Estos datos preliminares estiman que las emisiones brutas de CO2 equivalente han sido 288,6 millones de toneladas, lo que supone un aumento de un 5,1% respecto al año...
En el otoño de 2019 y el verano de 2021 todos fuimos testigos, a través de los medios de comunicación, de la aparición de toneladas de peces muertos en las orillas el Mar Menor por falta de oxígeno en el agua. Si queremos prevenir hechos como este resulta de vital importancia controlar la calidad del agua vertida a la laguna,...
Un ciprés con una edad estimada de 3.500 años y considerado el árbol más antiguo de Pekín ha recobrado la vitalidad después de estar a punto de morir debido a que construcciones cercanas entorpecían el crecimiento de sus raíces. El milenario árbol, que mide 11 metros y medio y está situado en el distrito suburbano de Miyun, muestra ahora retoños, lo que demuestra que está volviendo a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...