jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 2388
¿Se puede cultivar en los techos de las ciudades?Lufa Farms, pasos para una nueva agriculturaA partir de la idea de Mohamed Hage, actual CEO, la primer granja invernadero de Lufa Farms fue inaugurada en 2011, en Montreal. Las 3 granjas con que actualmente cuenta, usan sistemas inteligentes de irrigación y energía, así como sistemas de cultivo sustentable. A la...
Siria anunció el martes en la COP23 de Bonn su intención de unirse al Acuerdo de París"Han dicho que van a adherirse al Acuerdo de París", declaró Safa Al Jayussi, directora de la organización, que mencionó la declaración el martes en sesión plenaria de un delegado sirio ante sus colegas negociadores en la conferencia de la ONU de Bonn.Estados...
Drones para mejorar el rendimiento de plantas fotovoltaicasEl Grupo Ingeteam, especializado en electrónica de potencia, está desarrollando un proyecto que utilizará drones para optimizar el rendimiento de plantas fotovoltaicas. El nuevo sistema tratará de reducir el coste de mantenimiento a la vez que mejorar el funcionamiento de la planta, y poder competir de esta forma con otras fuentes tanto...
Primer golpe de mano en Bruselas a la industria del automóvil después del escándalo dieselgateLa normativa europea rebajó en 2014 el límite máximo de emisiones a 95 gramos de CO2 por kilómetro a pesar de las presiones de la industria. Bruselas endurece ahora ese listón: la Comisión Europea presentó ayer una nueva regulación que obliga a los fabricantes a...
El cambio climático fue determinante para acabar con el Imperio RomanoEl clima y las civilizaciones siempre han ido de la mano. De una forma u otra las condiciones climatológicas han condicionado nuestra forma de vida. Por ejemplo, fue un estrés climático lo que estimuló las innovaciones y facilitó la transición de la prehistoria a la historia. La revolución neolítica,...
¿Cómo se ha desarrollado el mercado eléctrico en Septiembre?Mientras aquí seguimos con nuestra pertinaz sequía, en otros sitios del mundo lo que tienen es justo lo contrario. Esto parece que ha ocurrido toda la vida, pero las intensidades de los fenómenos es lo preocupante y parece debido sin duda al cambio climático.Sin embargo, si de electricidad hablamos y en...
Reducir el ruido mediante colillas de cigarrillosAsí lo ponen de manifiesto en un estudio en el que se plantea un nuevo uso para este tipo de materiales, ya que, según recuerdan, las colillas de cigarrillos están compuestas principalmente de acetato de celulosa, un material no biodegradable y con pocas perspectivas de ser reciclado. Como explica Valentín Gómez Escobar, profesor de...
El ecosistema puede verse perturbado con la extinción de una mariposa Revolotean a nuestro alrededor a diario y, a pesar de captar casi todas las miradas con su belleza, no les dedicamos tanta importancia como merecen. Las mariposas pertenecen al grupo de los insectos, que suponen el 53% de toda la biodiversidad. Dentro de ese porcentaje,...
El color de los periquitos es provocado por un solo genAunque el color predominante de los loros es el verde, sus plumas contienen pigmentos rojos, naranjas y amarillos. De ahí que se puedan encontrar ejemplares de otros colores en función de la especie. Esto les permite camuflarse en entornos salvajes o distinguirse de otros individuos, sobre todo a la...
VI Edición de la Conferencia de Turismo SostenibleLa ONU fijó esta conmemoración en 2017, quince años después del Año Internacional del Ecoturismo en 2002 y justo medio siglo tras la celebración del Año Internacional del Turismo en 1967, con el eslogan de "Pasaporte para la paz". El secretario general de la OMT, el jordano Taleb Rifai, será uno de los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...