Madrid reduce la velocidad y los accesos a la M-30 debido a la contaminaciónLas altas temperaturas registradas ayer y la ausencia de viento motivaron, entre otros factores, que se elevara la contaminación. Las estaciones de Escuelas Aguirre (Retiro) y Méndez Álvaro de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire los 180 microgramos por metro cúbico de dióxido...
Los plaguicidas provocan 200.000 muertes al año“Es hora de derrumbar el mito de que los plaguicidas son necesarios para alimentar al mundo”. La utilización masiva e inadecuada de algunos insecticidas y herbicidas provoca la muerte por intoxicación de unas 200.000 personas al año, especialmente en países en desarrollo. En consecuencia, es necesario poner en marcha “un proceso global para...
El agua del Ártico se vende como un artículo de lujo a 94 euros la botellaAunque el agua es un derecho humano, puede tener precio. De hecho, la exrrelatora de Naciones Unidas sobre el Derecho al Agua Potable y al Saneamiento, Catarina Albuquerque, sostiene que no tiene por qué ser gratis. Pero, ¿cuánto es razonable pagar por ella? ¿Es...
La espectacular mosca que caza como un halcónCuando el equipo de Paloma Gonzalez-Bellido, de la Universidad de Cambridge, comenzó a estudiar el sistema visual de la diminuta mosca Holcocephala no podía dar crédito a lo que estaban viendo. La pequeña “mosca ladrona”, del tamaño de un grano de arroz, posee unos ojos compuestos tan complejos y sofisticados como los...
Cambio Climático
El responsable de medio ambiente de EE UU discute el papel de los seres humanos en el cambio climático
El responsable de medio ambiente de EE UU discute el papel de los seres humanos en el cambio climático“No, no estaría de acuerdo en que es un contribuidor principal al calentamiento global que vemos”, dijo Pruitt en una entrevista a la cadena CNBC. Fue su respuesta a una pregunta sobre si cree que las emisiones de dióxido de carbono,...
¿Es posible no utilizar combustibles fósiles para tu electricidad? Costa Rica lo consiguióDurante aproximadamente dos tercios del año, este país de casi cinco millones de habitantes no requirió para nada de combustible fósil para generar electricidad. Y eso no es todo: a lo largo de 2016 el 98,12% del servicio de energía provino de fuentes hidroeléctricas, geotérmicas, eólicas o...
Eutanasia para el pez más longevo del mundo“Granddad vivió una vida muy relajada y disfrutó las interacciones con nostros, incluyendo las palmaditas en su espalda. Le queríamos y le echaremos de menos”, explica Michelle Sattler, su cuidadora durante los últimos 30 años, en el comunicado oficial del acuario.Granddad era un pez pulmonado australiano, una especie caracterizada por poseer pulmones...
Aumentan las especies de caballos debido a los cambios climáticosSolo quedan siete especies salvajes: tres de cebras, el kiang de la meseta tibetana, el asno salvaje asiático, el asno salvaje africano y el caballo de Przewalski, originario de las estepas de Mongolia.Durante décadas, la comunidad científica ha pensado que aquella explosión estaba vinculada a la expansión de un nuevo...
Garoña es una de las centrales nucleares más antiguas del mundoEl informe aprobado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el 8 de febrero sobre la central de Santa Maria de Garoña (Burgos) vuelve a abrir el debate sobre la energía nuclear y la seguridad de este tipo de reactores. La central nuclear de Santa Maria de Garoña entró...
España es el país europeo que más superficie aporta a la Red Natura 2000Así, ambos cargos han clausurado este jueves en Madrid el Foro Internacional sobre la Contribución de la Industria Extractiva a la Red Natura 2000, organizado por COMINROC, en un año en que se celebra el XXV aniversario de la aprobación de la Directiva Hábitats que, entre...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...