El sacrificio de Europa para lograr la economía circularEstá haciendo grandes avances en distintos ámbitos, con el fin de alcanzar un mundo más circular y sostenible. Gracias al estudio hemos podido saber que para el uso de recursos en una economía circular, con independencia del combustible que elijamos para cubrir nuestras necesidades energéticas, será necesario utilizar: suelo, agua, minerales,...
¿Qué repercusión tiene la entrada en vigor del Acuerdo de París en España?El Acuerdo de París tiene como objetivo fundamental “mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales”. ¿Por qué por debajo de dos grados? Según los científicos que estudian el calentamiento global y las transformaciones asociadas a él, la...
Los huertos urbanos son tendencia en las grandes ciudadesLos huertos urbanos vienen pisando fuerte desde hace algún tiempo como la mejor forma de llevar el campo a la ciudad y cada día es más frecuente ver ejemplos de este tipo. Las ciudades siempre han estado caracterizadas como junglas de asfalto en las que la naturaleza parecía brillar por su ausencia,...
El bosque, mucho más que maderaLos bosques españoles reúnen una multitud de aprovechamientos forestales diferentes a la madera, usos que no están en todos los casos debidamente regulados pero que podrían contribuir a generar riqueza y empleo precisamente en las zonas rurales más desfavorecidas y despobladas.España es el país con la mayor y más rica biodiversidad, y el que más...
La temperatura de nuestro planeta aumentará 2ºC, un auténtico desastreSu histórica intervención en junio de 1988 en el Senado de EE.UU. sirvió para incrementar la preocupación sobre el calentamiento del planeta. Junto con Sykuri Manabe, recibe hoy el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de cambio climático.En el documental Una verdad incómoda (2007), Al Gore difundió sus investigaciones...
Una ola gigantesca se aproxima a EspañaEl nuevo documental "La gran ola", dirigido por el onubense Fernando Arroyo, sugiere que es solo cuestión de tiempo que una masa gigante de agua arrase la costa de España y Portugal. La película, que analiza el riesgo real que existe de que esto ocurra, llegó a los cines españoles el pasado viernes.Arroyo indica que...
Utilidades que tienen los tubos de cartónEl cartón es uno de los reyes del empacado: solo el año pasado se fabricaron casi cinco millones de metros cuadrados de este producto, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de cartón ondulado,una cifra que sitúa a España como cuarto productor europeo tras Alemania, Italia y Francia. Su uso es universal en el...
Olas congeladas, uno de los fenómenos más extraños de la naturalezaEste mes de febrero ha sido uno de los más fríos en toda la historia de Estados Unidos. Las temperaturas han bajado tanto, que asistimos a uno de los fenómenos más extraños de la naturaleza, la congelación total de las olas en movimiento. El surfista Jonathan Nimerfroh se encontró...
España ya dispone de su primera electrolinera solar y de carga rápidaEl CEO de Electrolineras Sotenibles, Agustín Muñoz, explicó que la unidad instalada en La Granja “es una electrolinera sostenible. Una parte de su energía procede de energía fotovoltaica -50KW-que capturamos en corriente continua y que posteriormente vertimos a la red. Otra parte de la energía es suministrada por una compañía eléctrica que...
Empieza la cuenta atrás para la adaptación a ISO 14001:2015Ya se ha agotado la mitad del periodo de transición que estableció ISO para realizar la adaptación a la nueva ISO 14001, publicada el 15 de septiembre de 2015.Todos los certificados expedidos conforme a ISO 14001:2004 dejarán de ser válidos el 15 de septiembre de 2018, por lo que antes de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...