Eficiencia Energética
Nuevo sistema para reducir pérdidas y ganancias energéticas de los edificios a través de la fachada
Nuevo sistema para reducir pérdidas y ganancias energéticas de los edificios a través de la fachadaLa fachada es uno de los principales elementos constructivos del edificio que permite alcanzar las exigencias de eficiencia energética y confort interior establecidas en las normas y directivas nacionales e internacionales del sector de la construcción. El tipo de sistema elegido, el diseño y...
Nuevo satélite para estudiar el cambio climático desde los océanosLa agencia francesa está desarrollando un sistema de radar para medir la longitud de onda y la dirección de las olas del océano y la agencia china está desarrollando el radar para medir la dirección y la fuerza del viento.La asociación tiene como objetivo mejorar la precisión de las predicciones...
¿Qué ciudades españolas exportan más mosquitos tigre a través de los coches?Un equipo de investigadores del proyecto Mosquito Alert, impulsado por la Obra Social “la Caixa”, formado por expertos del Servicio de Control de Mosquitos del Bajo Llobregat, de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y del Centro de Estudios Avanzados...
Hay que invertir más en los bosques para frenar el cambio climáticoLas inversiones y subvenciones públicas dedicadas a la agricultura y el uso extensivo de tierra desde 2010 han multiplicado por 39 el dinero canalizado para salvar masas boscosas, según la evaluación independiente de los compromisos adquiridos en la Declaración de Nueva York auspiciada por la ONU. Por su parte,...
¿Se puede cultivar en los techos de las ciudades?Lufa Farms, pasos para una nueva agriculturaA partir de la idea de Mohamed Hage, actual CEO, la primer granja invernadero de Lufa Farms fue inaugurada en 2011, en Montreal. Las 3 granjas con que actualmente cuenta, usan sistemas inteligentes de irrigación y energía, así como sistemas de cultivo sustentable. A la...
Cambio Climático
Siria anunció el martes en la COP23 de Bonn su intención de unirse al Acuerdo de París
Siria anunció el martes en la COP23 de Bonn su intención de unirse al Acuerdo de París"Han dicho que van a adherirse al Acuerdo de París", declaró Safa Al Jayussi, directora de la organización, que mencionó la declaración el martes en sesión plenaria de un delegado sirio ante sus colegas negociadores en la conferencia de la ONU de Bonn.Estados...
Drones para mejorar el rendimiento de plantas fotovoltaicasEl Grupo Ingeteam, especializado en electrónica de potencia, está desarrollando un proyecto que utilizará drones para optimizar el rendimiento de plantas fotovoltaicas. El nuevo sistema tratará de reducir el coste de mantenimiento a la vez que mejorar el funcionamiento de la planta, y poder competir de esta forma con otras fuentes tanto...
Atmósfera
Primer golpe de mano en Bruselas a la industria del automóvil después del escándalo dieselgate
Primer golpe de mano en Bruselas a la industria del automóvil después del escándalo dieselgateLa normativa europea rebajó en 2014 el límite máximo de emisiones a 95 gramos de CO2 por kilómetro a pesar de las presiones de la industria. Bruselas endurece ahora ese listón: la Comisión Europea presentó ayer una nueva regulación que obliga a los fabricantes a...
El cambio climático fue determinante para acabar con el Imperio RomanoEl clima y las civilizaciones siempre han ido de la mano. De una forma u otra las condiciones climatológicas han condicionado nuestra forma de vida. Por ejemplo, fue un estrés climático lo que estimuló las innovaciones y facilitó la transición de la prehistoria a la historia. La revolución neolítica,...
¿Cómo se ha desarrollado el mercado eléctrico en Septiembre?Mientras aquí seguimos con nuestra pertinaz sequía, en otros sitios del mundo lo que tienen es justo lo contrario. Esto parece que ha ocurrido toda la vida, pero las intensidades de los fenómenos es lo preocupante y parece debido sin duda al cambio climático.Sin embargo, si de electricidad hablamos y en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...