La bacteria que aniquila olivares y almendros"Cada vez que piso una parcela de olivar, me fijo en el estado de las hojas por si existe alguna muestra que me lleve a pensar que se trata de la Xylella fastidiosa y que se me vaya todo el trabajo de muchos años", señala Agustín Rodríguez, un pequeño agricultor de la localidad...
La mayoría de los países del mundo tienen el agua contaminada por microplásticosLlevada a cabo por la organización Orb Media, que compartió los resultados con el periódico The Guardian, la investigación partió de muestras de agua corriente tomadas en más de una decena de países para su análisis científico. En el 83% había contaminación por fibras de plástico.EEUU lideraba...
Impactantes curiosidades sobre los huracanes que quizás no sabíasLos huracanes tiene otros peligros además de los fuertes vientes y tormentas, provocan tornados, trombas, alto oleaje- uno de los mayores peligros-, y las inundaciones.¿Porqué nunca se forman los huracanes en el ecuador? Esto se debe a que la fuerza de Coriolis no es tan fuerte, y los huracanes la necesitan...
Actualidad Ambiental
La huella ambiental tiene que seguir su camino hacia una correcta economía circular
La huella ambiental tiene que seguir su camino hacia una correcta economía circularAunque se hayan popularizado conceptos como el upcycling ó supraciclado, que consiste en la reutilización creativa de coproductos, subproductos, materiales no útiles y residuos para transformarse productos de mejor calidad o mayor valor ambiental, no nos encontramos ante un reto sencillo. ¿Por dónde podemos empezar? Si no lo...
Grave subida del nivel del mar en zonas costerasEl aumento del nivel del mar supone un grave riesgo para una gran parte de la población mundial que vive en zonas costeras, pudiendo ocasionar inundaciones, pérdida de hábitats naturales, infraestructuras e incluso la desaparición de islas. Esta fue la advertencia lanzada por un grupo de expertos en una conferencia internacional...
En los países europeos del Atlántico hay más riesgo de vertidos de petróleoEl doctor Javier Fernández-Macho del Departamento de Econometría y Estadística de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha llevado a cabo un estudio con el que propone un método para medir y comparar el riesgo que tienen las regiones costeras europeas de padecer los efectos de vertidos...
La sexta extinción masiva puede ser terribleLa población de más del 30% de las especies de animales vertebrados está disminuyendo tanto en tamaño como en alcance, afirma un análisis publicado este lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Stanford y la Universidad Nacional Autónoma de México, advierte de que...
La electricidad renovable, la más barata“Cualquier país que siga invirtiendo en plantas de carbón y energía nuclear echará a perder su dinero en una tecnología que no será competitiva en los próximos años. El G-20 tiene la responsabilidad de enviar una señal clara al resto del mundo de que el salto a las energía limpia no es solo necesario...
Orugas que se vuelven caníbales por el ataque de los tomatesEn la película "El Incidente" (2007) (atención, "spoiler"), su director, Night Shyamalan, mostraba una humanidad al borde del apocalipsis por la venganza de la naturaleza. Las personas no podían evitar agredirse a sí mismas y suicidarse a causa de una toxina liberada por las plantas. Pues una técnica defensiva...
Francia tiene el objetivo de cerrar 17 centrales nucleares antes del 2025El ministro francés de Ecología, Nicolas Hulot, ha anunciado que su país cerrará “hasta 17” reactores nucleares antes de 2025, para cumplir con el objetivo de bajar hasta el 50 % el componente atómico en la generación de electricidad.”Todo el mundo puede entender que para alcanzar ese objetivo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...