domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 2366
¿Qué es la huella de carbono? Podemos distinguir 2 acepciones del concepto:La huella de carbono de una organización, que mide la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto provenientes del desarrollo de la actividad de dicha organización.La huella de carbono de producto, específica para medir las emisiones de gases de...
El ojo humano distingue 10 millones de colores diferentes La capacidad del ojo humano nunca dejará de sorprendernos y es que su estructura es por mucho más compleja y completa que la de cualquier otro lente.Con sus 100.000.000 de bastones que se activan en la oscuridad distinguen el negro, el blanco y los distintos grises; por otro lado los 5.000.000...
El 51% de los europeos no cree que los humanos sean los principales responsables del cambio climáticoÚnicamente el 46% cree que la mano humana es la principal responsable de este cambio global, que es la explicación que nos da la ciencia. Frente a esta explicación científica, un 51% opina que o bien el cambio se debe esencialmente a una...
La pérdida de biodiversidad del planeta avanza rápidamente“Esta actualización de la Lista Roja muestra que la magnitud de la crisis global de extinción podría ser todavía mayor de lo que pensábamos”. A finales de 2016, durante la presentación de la última actualización de la lista que cataloga las especies de fauna y flora amenazadas por parte de la Unión...
El océano Ártico fue un enorme lago de agua dulceEl océano Ártico fue en su día un gigantesco lago de agua dulce hasta que entraron grandes cantidades de agua salada procedentes del Atlántico tras sumergirse el puente terrestre entre Groenlandia y Escocia, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, del Centro Helmholtz para la Investigación Polar...

Ciudades aliadas del agua

Ciudades aliadas del aguaUna coexistencia pacíficaEn ese sentido, las inundaciones que, según las previsiones más pesimistas, provocaría el aumento del nivel de los océanos con el deshielo de los polos, no le parecen tanto una amenaza como “una oportunidad y un mecanismo de cambio”, como ha demostrado Holanda, un país con el 26 % de su superficie por debajo...
El Hierro es una isla autosuficiente en materia energéticaLa menor de las Canarias es un ejemplo para todo el mundo de que es posible la utopía del autoabastecimiento de un territorio solo con energías renovables. El 15 de febrero, el sistema de generación de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento batió un nuevo récord al abastecer a todos...
Rutas verdes en coches eléctricos La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Fundación Patrimonio Natural, encabeza esta iniciativa denominada Moveletur que se desarrolla también en territorio portugués, según ha informado hoy el Gobierno regional en un comunicado.El proyecto, que en Castilla y León se desarrollará en los entornos del Lago de Sanabria,...
Transformar energía solar en hidrógenoUn grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) han desarrollado un conjunto de tecnologías que aprovechan la energía eléctrica emanada de la radiación solar, así como la obtención de hidrógeno a partir del agua mediante hidrólisis, informa el portal de noticias AlphaGalileo.El doctor Alejandro Martínez Ruíz, científico de la UABC y...
Los consumidores miran con lupa las facturas de gas y electricidadLo último fue la llegada de las temidas refacturaciones. Facua advirtió en mayo de que el recibo eléctrico de los más vulnerables – usuarios que tienen bono social y que además tienen contratada una potencia de menos de 3 kV- podía inflarse ese mes más de un 50% tras...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...