El animal más grande de la Tierra de todos los tiempos es la ballena azul, con sus 30,5 metros de longitud. El pez más grande es el tiburón ballena, con sus casi 12 metros de longitud. Pero lo cierto es que entre los peces que no son tiburones, los peces óseos, no se encuentran animales tan grandes. El pez...
Centenares de especies marinas están escapando del cambio climático. Con datos que arrancan en 1960, un estudio muestra que muchos peces están desplazando su hábitat cada vez más al norte. La búsqueda de aguas más frías hará que algunos se hayan movido de sitio más de 1.000 kilómetros a finales de siglo. Los impactos ecológicos o en el sector...
El Bureau of Intenational Recycling (Oficina Internacional del Reciclaje) se fundó en 1948, tiene su sede en Bruselas, agrupa a más de 760 empresas del sector de 70 países, promueve el reciclaje de materiales y facilita el comercio libre y justo de materias reciclables. Durante tres días, casi un millar de empresas de reciclaje de 70 países se han...
Cuando los primeros colonos europeos llegaron a Australia a finales del siglo XVIII, se estima que había en la isla-continente unos 10 millones de koalas (Phascolarctos cinereus). Ahora se calcula que quedan apenas alrededor de 43.000 de estos marsupiales de color gris, prominente hocico oscuro en forma de cuchara, ojos ligeramente oblicuos y grandes orejas peludas subsistiendo en libertad...
Las flotas de pesca global descartan cuatro de cada diez criaturas atrapadas en sus redes del mar. Estas técnicas de redes de deriva, que se extienden a lo largo de kilómetros, se llevan cada año por delante a miles de tortugas, tiburones y delfines, entre otras especies protegidas, sin que las medidas de restricción impuestas por los países surtan...
Schneider Electric ha publicado un nuevo estudio donde revela que la mayoría de las organizaciones dicen sentirse preparadas para un futuro descentralizado, descarbonizado y digitalizado, pero en realidad muchas no están dando los pasos necesarios para integrar y avanzar en sus programas de energía y sostenibilidad.
Esta falsa sensación de seguridad se debe a que la mayoría de las empresas...
La batalla contra la contaminación avanza lentamente en la capital británica. Londres ha tardado esta vez un mes en superar los límites máximos permitidos de dióxido de nitrógeno para todo el 2018. El año pasado se superaron en apenas cinco días.La introducción del peaje de congestión (11,2 euros para poder circular por el centro a los vehículos matriculados antes...
Suele pensarse en el ecoturismo como una forma sostenible de explotar el patrimonio natural de un país mediante la preservación de la integridad de sus ecosistemas y la generación de ingresos para las comunidades locales. Pero a juicio de la ecóloga Helena de Godoy Bergallo, docente de la Universidad del Estado del Río de Janeiro (UERJ), en Brasil, este...
El grano de mostaza es principalmente conocido por ser una especia indispensable en la cocina, al potenciar el sabor de sopas y guisos, pero también por sus propiedades beneficiosas para la salud. Pero parece que tiene más ventajas… El 29 de enero de esta semana se utilizó 24,000 kg de biocombustible de mostaza para un avión Boeing 787 para...
En el estudio, que ha sido publicado en la revista Earth’s Future de la Unión de Geofísica Americana, han participado investigadores de la Universidad de Lleida y de las universidades australianas de Western Sydney, de Wollongong, y Tecnológica de Sydney (los tres centros ubicados en Sídney).
Métodos adaptados a los cambios extremos del cambio climático
"Necesitamos desarrollar métodos que detecten los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...