martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 2361
El 62,2% de la producción eléctrica del mes pasado procedió de tecnologías que no emiten CO2. El pasado mes de enero el 62,2% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2. En concreto, un 38% de la producción se produjo con renovables, correspondiendo un 24,7% a la eólica, según ha difundido REE.La demanda peninsular de energía...
Ciclos formativos de grado superior (CFGS) Estos son cursos de formación profesional de dos mil horas de duración a los que puedes acceder teniendo el título de Bachiller, habiendo superado el segundo curso del Bachillerato experimental, un módulo de grado medio, COU, otro título de grado superior, una titulación universitaria o también mediante una prueba de acceso a ciclos formativos...
Caer en esta tentación climática es bastante fácil. "Pensar que la tecnología vendrá al rescate si no logramos mitigar lo suficiente puede ser una visión atractiva", admite Thierry Courvoisier, presidente del Comité Científico Asesor de las Academias Europeas (Easac, sus siglas en inglés). Pero crear "unas expectativas poco realistas" sobre esas tecnologías podría tener consecuencias irreversibles "para las...
"Extensiones de marismas y pantanos, o superficies cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros". Así define la Convención sobre los Humedales estos ecosistemas, en los que el agua juega un papel...
Tras un proceso de más de 4 años el Comité ISO PC 283, formado por más de 100 expertos de 70 países, entre ellos de España a través de UNE, aprobó el pasado lunes el Borrador Final de la Norma (FDIS) con un 93% de votos positivos. Tras esta aprobación se espera que la publicación oficial de la norma...
España es incapaz de mantener una trayectoria constante de reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero. El pasado año -según las estimaciones presentadas este miércoles por CC OO- las emisiones totales aumentaron un 4,46%, hasta los 339,2 millones de toneladas de CO2 equivalente. Hay que retroceder hasta 2002 para encontrar un incremento tan brusco, que se debe...
El cuerpo de las orugas es largo y dividido en segmentos. Tienen seis patas, más cinco pares de patas falsas, pseudopatas o propodios (espuripedios en Lepidoptera) en los segmentos del abdomen (en ocasiones el último par puede faltar). Tienen un parecido superficial con las larvas de los sínfitos, suborden de insectos himenópteros, pero se distinguen de ellas porque en...
De nuestra capacidad para adaptarnos a los impactos que el calentamiento global va a provocar dependerá nuestro futuro. Conocer, por tanto, cuáles van a ser esos impactos es clave si queremos pasar la prueba con éxito. "Saber cómo va a ser la evolución del clima resulta esencial para poder realizar una planificación estratégica eficaz a todos los niveles", dice...
La urbe más conocida de Sudáfrica se ha escapado por los pelos, pero el peligro seguirá acechándola. Ciudad del Cabo, sede del Parlamento del país, estuvo a punto de convertirse en la primera gran capital mundial en quedarse sin agua para abastecer a sus habitantes. Medidas drásticas de ahorro y unas providenciales lluvias han retrasado por ahora la llegada...
La reciente crisis de Sudáfrica en la que la ciudad de Cape Town ha estado a escasas semanas del llamado “día cero” en el que se agoten todas sus reservas de agua potable ha devuelto a la actualidad un problema que afecta a numerosas regiones del mundo, especialmente en zonas meridionales. Aparte de acuíferos y embalses, una de las soluciones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...