martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 2360
Los mares y océanos son el elemento más importante de nuestro gran hogar, este planeta que denominamos Tierra. En esta gran casa tenemos muchas formas de vida y todas y cada una de ellas, incluida la especie humana, dependen de la presencia de las aguas marinas. Los océanos constituyen más del 99% de la masa viva que hay en...
Una amplia zona montañosa de los Balcanes ubicada entre Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Albania y Macedonia es conocida con este nombre y precisamente así, "Blue Heart", ha sido bautizada la iniciativa para salvar los últimos ríos salvajes de Europa concentrados en esas regiones.Yvon Chouinard, fundador de la empresa especializada en deportes al aire libre Patagonia, famoso por su pasión por...
El empeoramiento de la degradación de la tierra causada por las actividades humanas está socavando el bienestar de las dos quintas partes de la humanidad, impulsando la extinción de especies y la intensificación del cambio climático. También es un importante contribuyente a la migración humana masiva y el aumento de los conflictos, según el último informe de la Plataforma...
La economía española tiene pendiente una transición energética ordenada hacia una producción dominada por las energías renovables. El informe de los expertos como paso previo a la elaboración de una futura ley de cambio climático y transición energética ofrece algunas ideas al respecto, aunque no oculta una cierta inquietud por las dificultades económicas, operativas y estructurales que presenta el...
Después de unos días de espera e incertidumbre, en los que se llegó a pensar incluso que podría estrellarse en España, el laboratorio espacial chino Tiangong-1 ha caído por fin esta madrugada (eran las 2.15 hora peninsular española) en la región central del Pacífico sur, según ha anunciado la Oficina de Vuelos Espaciales Tripulados (CMSEO, por sus siglas en...
  Un equipo formado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Aarhus de Dinamarca ha identificado patrones comunes en la distribución de las especies animales por todo el planeta, según publica esta semana la revista Global Ecology and Biogeography. Los elementos comunes que explican la distribución de las especies, denominados patrones macroecológicos, “se pueden contar con...
  Según informa en un comunicado, en 2017 la FECE gestionó 33.925.588 kilos de RAEE a través de los sistemas de recogida organizados por los fabricantes (SCRAPs), lo que representa un 16,4 % más que un año antes cuando alcanzó los 29.188.650 kilos. La FECE impulsa el reciclaje como valor para el cuidado del medio ambiente y la recuperación de materias...
  Según los geólogos, Madrid, Galicia y zonas del oeste de España son las zonas con mayor concentración de gas radón por la abundancia de suelos graníticos y de pizarra, por lo que el Colegio de Geólogos considera necesario el desarrollo de “una normativa clara que sirva para informar y concienciar a la población sobre los riesgos del radón”. Muchas naciones...
WWF ha celebrado la aprobación por parte del Consejo Legislativo de Hong Kong de la prohibición del comercio interno de marfil sin derecho a compensación para el año 2021 y la aprobación un aumento en la pena máxima por delitos contra la vida silvestre de hasta 10 años que ha tenido lugar este miércoles 31 de enero. La organización...
La Tierra es redonda, pero la creencia en una Tierra plana se niega a morir. Un revelador blog del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia explica qué pasaría si el planeta fuera realmente plano.En primer lugar, un planeta aplanado como el que defiende la Flat Earth Society, una organización que defiende esa idea y de la que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...