jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 235
El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este miércoles que el mundo se está quedando sin tiempo para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las grandes metas contra la pobreza y en favor del medio ambiente que todos los países se han fijado para el año 2030. "Nuestro mundo está en graves problemas y también lo...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito dos nuevas especies de cangrejo ermitaño, del género Diogenes, y una de cangrejo araña del género Inachus. Estos hallazgos, publicados recientemente en las revistas Ecology and Evolution y Journal of Crustacean Biology, se han producido gracias a los estudios moleculares y morfológicos que se realizan en las poblaciones de...
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología De Massachusetts (MIT), la Universidad McGill y otras instituciones científicas han detectado una señal de radio extraña y persistente que procede de una lejana galaxia. La señal, en efecto, parece parpadear, y lo hace con una regularidad que ha sorprendido a los científicos. Clasificada en principio como un FRB (Fast Radio Burst o Ráfaga de Radio...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en representación del Gobierno de España, ha participado en la IX reunión plenaria de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), celebrada en Bonn (Alemania) entre el tres y el nueve de julio. De acuerdo con las conclusiones...
La UE va a invertir más de 1.800 millones en 17 proyectos innovadores de tecnologías limpias con cargo al Fondo de Innovación. Así, contribuirá a la introducción en el mercado de tecnologías en las industrias de gran consumo de energía. Las inversiones se centran en: hidrógeno, energías renovables, infraestructuras de captura y almacenamiento de carbono y fabricación de componentes para almacenamiento de energía...
El análisis de los registros históricos de temperatura en la región del Gran Caribe, que incluye el Golfo de México, ha permitido detectar una tendencia ascendente de la temperatura del mar desde 1915 que está afectando al ecosistema de corales de la zona. De continuar este ritmo, los arrecifes podrían calentarse 1,5 °C de aquí a 2100, lo que...
Los peces payaso hacen chasquidos firmes con los dientes para defender su privilegios sexuales. Los sapos de mar en celo sueltan un silbido algudo cuando pasa por delante una hembra. Las pirañas rojas se intimidan entre ellas con algo parecido a pequeños ladridos. Las corvinas del Golfo de California (Cynoscopion othonopterus) emiten un ruido tan potente que puede dejar...
La capacidad de habitar muchos ambientes –especies generalistas– o pocos –especialistas– es el factor más importante en la adaptación de las diferentes familias de mamíferos terrestres y su evolución frente a los efectos del cambio climático, según una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El estudio, publicado en Historical Biology, parte de la hipótesis de los...
El cambio climático y la deforestación están empujando a la selva tropical de la Amazonia hacia un punto de no retorno, un camino que puede convertirla en una sabana, alerta un estudio científico publicado en la revista Nature Climate Change. A partir de datos observacionales recolectados entre 1991 y 2016, los investigadores concluyen que cerca de tres cuartas partes de la...
Dentro de las 50.000 especies conocidas de arañas, unas 20 han desarrollado una vida social caracterizada por una notable cooperación. Entre ellas, una o dos cazan 'en manada'. Es el caso de la diminuta Anelosimus eximius de la Guayana Francesa, cuyas colonias pueden albergar varios miles de individuos de todas las edades en gigantescas telas que a menudo alcanzan varios...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...