jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 234
Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, mantuvo el pasado jueves varias reuniones con representantes de las asociaciones de consumidores, del sector energético y de los agentes sociales, dentro de la ronda de contactos institucionales que mantiene en el proceso de elaboración del Plan de Contingencia de seguridad energética del país. Seguridad...
Para comunicarse, los animales se sirven de cantos, trinos, chirridos y vocalizaciones diversas. El análisis de estos sonidos que emiten aves, mamíferos, anfibios o insectos ha sido una poderosa herramienta de estudio en ecología y ciencias afines. Un equipo internacional de investigadores publica en la revista Methods in Ecology and Evolution, un trabajo en el que demuestran cómo estos...
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha defendido en el Consejo Informal de Ministros de Medio Ambiente europeos la necesidad de un nuevo marco global ambicioso, con objetivos y metas renovados que den respuesta a la alarmante pérdida y degradación de la biodiversidad, y que garantice el refuerzo de los mecanismos para su implementación efectiva, así...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inició el pasado jueves el trámite de audiencia e información pública de la Orden ministerial que desarrolla varios elementos del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), disponible aquí. Su aplicación facilitará alcanzar los objetivos nacionales de ahorro fijados por la normativa comunitaria, permitirá a las comercializadoras de...
Los objetos de aluminio que se depositan en el contenedor de los restos, de color gris, son el doble de los que van correctamente al suyo específico, el amarillo, según los datos expuestos el pasado jueves por Arpal, la asociación que fomenta la recuperación de este metal procedente de la bauxita. Durante el año 2021 se recogieron en contenedores amarillos 19.200...
Un grupo de científicos de la Universidad de Southampton cree haber resuelto uno de los misterios que más teorías ha despertado en el siglo pasado: el triángulo de las Bermudas, esa área con forma de triángulo equilátero ubicada entre las islas Bermudas, Miami (Florida) y Puerto Rico, donde tantos barcos y aviones han desaparecido sin dejar rastro. Se trata de un área...
La AESAN ha tenido conocimiento, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea, de una notificación de las autoridades sanitarias de Francia acerca de la presencia de óxido de etileno en uno de los productos de una conocida marca de helados. La información se ha trasladado a las autoridades competentes de las comunidades autónomas con el objetivo de que...
La Comisión Europea prepara una nueva comunicación en la que informará cuál va a ser el plan contra la amenaza de corte de suministro de gas por parte de Rusia. Lo hará el vicepresidente Frans Timmermans junto a la comisaria de Energía Kadri Simson el próximo día 20. Según un borrador del plan, al que ha tenido acceso El Periódico de la Energía, Bruselas quiere...
El cambio climático hace estragos en el agua. Inundaciones y sequías son cada vez más frecuentes e intensas, como se está comprobando en el Mediterráneo. Italia tuvo que declarar hace poco el estado de emergencia en distintas regiones y, en España, al acabar la primera semana de julio, los embalses estaban al 45,3%, 10 puntos por debajo de la...
Comprar botellas conlleva un gran impacto medioambiental. Se emplean multitud de recursos para la producción de los envases, etiquetado y transporte de las botellas que conlleva un gran impacto ambiental. Aunque podrían reciclarse muchos de los residuos que se generan, lo cierto es que un alto porcentaje (millones de toneladas) de los residuos terminan abandonados en la naturaleza. El negocio...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...