El cambio climático está modificando la vida a escala global. Prácticamente todos los ecosistemas del planeta están siendo afectados por el aumento de las temperaturas. La afirmación se desprende del macroanálisis efectuado por el Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia (EEUU), que se publicó ayer en la revista Nature . ...
Los osos polares han sido incluidos en la lista de animales amenazados bajo el Acta de Especies en Peligro de Extinción de Estados Unidos debido a que su hábitat de hielo se está derritiendo, según anunció el secretario del Interior, Dirk Kempthorne. Kempthorne reconoció que las emisiones de gas efecto invernadero provocadas por el hombre contribuyen...
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, ha invitado a España a participar en una reunión de expertos y científicos internacionales para debatir sobre la polémica en torno a los biocombustibles y la crisis alimentaria internacional, según confirmaron en Lima (Perú) fuentes gubernamentales españolas. La invitación ha tenido lugar durante el...
Residuos
La agencia de residuos de Cataluña realiza un estudio de alternativa al consumo de bolsas de plástico
Las posibilidades con qué se trabaja de entrada son; fijar algún tipo de impuesto que grave el consumo, como ha hecho Irlanda; devolver al consumidor el coste de la bolsa de plástico que devuelva, como es el caso de los supermercados del grupo catalán Buen Precio; prohibir la distribución gratuita y, por lo tanto, hacer pagar al consumidor el...
Actualidad Ambiental
Elena Espinosa subraya la importancia de conciliar el crecimiento económico con políticas ambientales ambiciosas
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, explicó ayer en el Congreso de Diputados los resultados del Encuentro de nivel ministerial del Comité de Política Ambiental de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que se celebró el pasado 28 y 29 de abril en París. Elena Espinosa ha...
El presidente de la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA), José Luis Contioso-Fleming, manifestó en el seno de la jornada sobre "La Responsabilidad Social Corporativa: una realidad incontestable", enmarcada dentro del proyecto GERIASA que desarrolla la Asociación, y organizada por GALASA, y la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, que "el sector andaluz del...
Agricultura
El reparto de derechos de producción láctea de la Reserva Nacional mantendrá su carácter gratuito y su criterio social
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, intervino el miércoles en el Congreso, donde explicó los criterios que se utilizarán para la distribución de los derechos de producción láctea procedentes de la Reserva Nacional, resaltando dos principios básicos como son, el carácter gratuito de las asignaciones a los ganaderos y los criterios sociales...
Agricultura
Elena Espinosa señala que el hallazgo de partidas de aceite de girasol contaminado en Ucrania no puede considerarse una crisis en la producción agraria española
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha explicado, ante el Pleno del Congreso, que la alerta sanitaria de la Unión Europea originada por el hallazgo de partidas de aceite de girasol contaminado procedente de Ucrania no puede ser considerada una crisis, incidiendo en que no se trata de producción agraria de España. ...
Residuos
Innovadores proyectos urbanísticos, integración paisajística y el tratamiento de residuos centrarán las jornadas de Tem Tecma
Del 10 al 13 de junio próximos TEM TECMA 2008, la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente, organizada por IFEMA, acogerá en la Feria de Madrid una serie de jornadas simposios, foros y presentaciones de proyectos inéditos, que abordarán diversos aspectos de interés para la gestión del urbanismo, el reciclaje y el medio ambiente. ...
Cambio Climático
Microsoft y la Agencia Europea de Medio Ambiente se unen para crear un Observatorio Medioambiental
La Agencia Europa del Medio Ambiente (EEA) y Microsoft Corporation ha anunciado una nueva alianza por un periodo de cinco años para desarrollar un portal on line que lleve información medioambiental a más de 500 millones de ciudadanos en Europa. La idea es crear un Observatorio Mundial del Cambio Climático,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...