Las galaxias, en apariencia inmutables, se hallan en un estado de flujo motivado por varios factores que impulsan su evolución. Entre ellos destaca la formación de estrellas, que nacen a partir de grandes y frías nubes de gas molecular y cuya abundancia depende del gas disponible.
El proyecto MASCOT, impulsado por el Observatorio Europeo Austral (ESO) y que cuenta con...
El Antropoceno es un concepto inquietante con múltiples planos. Lo que se nos presenta como una amenaza pudiera ser la salvación del mundo. Es la hipótesis que planteo en un artículo publicado recientemente en un número especial de la revista Social Sciences dedicado a la teoría social sobre esta época marcada por la acción del hombre.
En Antropoceno pone de manifiesto una ambivalencia: por...
La mayoría de las estrellas forman sistemas binarios, en los que dos estrellas giran en torno a un centro común. Sin embargo, los modelos de formación planetaria, que sugieren que los planetas nacen por la lenta agregación de partículas de hielo y polvo en los discos protoplanetarios alrededor de las estrellas en formación, suelen considerar solo estrellas aisladas, como...
Hasta ahora han sido avisos, declaraciones de ministros o incluso presidentes de gobiernos, advirtiendo de un más que posible corte del suministro de gas por parte de Rusia. Pero Europa le está viendo las orejas al lobo. Aunque Rusia ha aguantado por propio interés el suministro durante prácticamente toda la guerra, los continuos cortes de suministro de gas a...
Las tortugas marinas son criaturas solitarias que permanecen sumergidas la mayoría del tiempo que viven en el mar. Raramente se relacionan entre ellas, excepto en un momento clave, la temporada de apareamiento, cuando se reúnen en tropel.
Es muy complejo seguirlas en mar abierto, así que aún hay muchas incógnitas sobre su comportamiento. Sin embargo, décadas de investigación, incluyendo observaciones...
El "Informe de evaluación sobre los valores diversos y la valoración de la naturaleza", elaborado por 82 científicos y expertos de todo el mundo, señala que esta tendencia mundial dominante a concentrarse en los beneficios a corto plazo a menudo no tiene en cuenta los valores que posee la naturaleza a la hora de tomar decisiones.
La preferencia por valores...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en consulta pública de la actualización de los programas de medidas del segundo ciclo de las Estrategias Marinas de España.
Estos programas de medidas se encuadran dentro de las obligaciones de la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino, y de la Directiva...
Aigües de Barcelona inauguró el lunes Dinapsis, el centro de transformación digital que, mediante el uso inteligente de los datos como eje vertebrador para la toma de decisiones, contribuirá a mejorar la salud de las personas, el medio y las ciudades.
La secretaria de Acción Climática de la Generalitat de Catalunya, Anna Barnadas; el director de Innovación y Emprendimiento de...
Un equipo internacional de investigadores, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha analizado los restos fósiles de un hominino de gran tamaño del Pleistoceno temprano, encontrado en el yacimiento de Ubeidiya, Israel, en 2018. Se trata de los más antiguos hallados hasta la fecha en la zona del corredor levantino. Los resultados del estudio, publicado en Scientific...
La Generalitat Valenciana, a través de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), financia el desarrollo de un nuevo sistema de reciclado de envases multicapa que emplea insectos para acelerar su degradación. La acción de las larvas, en combinación con los microorganismos presentes en su intestino, facilita el tratamiento de las láminas de plástico y contribuye a su valorización posterior.
Se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...