lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 229
Parece que va siendo palpable en la población general los pronósticos de los expertos. Una de las consecuencias más graves del cambio climático es el riesgo de grandes incendios. Las cada vez más frecuentes olas de calor, los prolongados periodos de sequía y los intensos vientos desecantes están estresando los hábitats naturales y las masas forestales. Estos factores favorecen incendios...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sorprendido en su intervención en el Congreso al anunciar un nuevo paquete de medidas económicas para paliar la crisis provocada por la invasión de Ucrania que incluye una rebaja en el IVA de la luz que quedará en un 5%. La nueva rebaja en el IVA de la luz se aprobará en el Consejo de...
Europa debe estar preparada para un cierre total del suministro de gas procedente de Rusia de cara al próximo invierno, lo que podría forzar a los gobiernos europeos a adoptar medidas de mayor calado, sin descartar el racionamiento, según ha advertido el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el turco Fatih Birol. “Europa debería estar lista en caso de que el gas...
¿Qué atrae al pez más grande del mundo a las islas Azores? La extraña migración del tiburón ballena, que llega a estas aguas del Atlántico arropado por toneladas de atunes, es el misterio que centra el documental «A Ilha dos Gigantes» (La isla de los gigantes). El proyecto comenzó en 2008, cuando los pescadores de las Azores comenzaron a hablar...
Una coliflor o un brócoli. Son los ejemplos más populares de sistemas fractales. Un árbol también. Al fin y al cabo se trata de ejemplos fácilmente reconocibles formados por estructuras que se repiten y son exactamente iguales entre sí. Cualquier rama de un árbol sigue una estructura similar a las demás, y se multiplica incesantemente hasta dar forma al propio...
Una investigación publicada en Nature Communications por científicos de la Universidad de Waikato ofrece por primera vez una explicación completa de por qué las temperaturas tardaron tanto en recuperarse (cerca de 5 millones de años) tras el evento de extinción masiva que se vivió en el Pérmico. "Menos organismos marinos que secretan sílice por la extinción del fin del Pérmico exacerbó el calentamiento global y...
Hoy, viernes 24 de junio, cualquiera que alce la vista al cielo justo antes de que amanezca podrá ver un espectáculo que la última vez que se dio fue en 2004 y que no se repetirá hasta dentro de 18 años: la conjunción de cinco planetas, más la Luna, en una parábola luminosa que se podrá observar sin necesidad de...
El cambio climático influye en la probabilidad de que se produzcan conflictos armados en África y en la duración de los mismos. Así se deriva de un estudio realizado por un equipo del Instituto INGENIO (Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València...
La Comisión Europea propuso este miércoles la primera ley comunitaria que tiene el objetivo de detener la pérdida de la biodiversidad y promover la recuperación de ecosistemas a través objetivos vinculantes tanto en bosques, humedales, ríos y mares como en entornos urbanos y la disminución de especies polinizadoras. El objetivo de la bautizada Ley de Restauración de la Naturaleza es...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, hizo público el martes su balance de la primavera de 2022, que ha sido muy cálida y húmeda, afronta el verano con sequía meteorológica. En concreto, ha sido la vigésimo tercera más lluviosa en España desde 1961 y la undécima del siglo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Cambio en la sec: menos transparencia climática para empresas

Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....