miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 228
La Vía Láctea, la galaxia en que vivimos, es realmente grande y tiene tras de sí una larga y a menudo turbulenta historia llena de cicatrices. Ahora, un equipo de astrónomos de la Universidad de California en Irvine ha demostrado que las explosiones de supernovas pueden causar la expulsión de enormes cantidades de material galáctico hacia el halo, el enorme...
Todos los cuerpos sólidos del Universo, bien sean planetas, cometas o asteroides, se forman de pequeño a grande: minúsculas partículas de polvo se van agregando para dar lugar a objetos cada vez mayores. ¿Pero cómo eran las semillas con las que comenzó el proceso, aquellas que miles de millones de años después dieron lugar a la Luna, Venus o...
Investigadores desvelan un curioso comportamiento entre los monos titíes de Brasil, donde interpretan las interacciones con terceros. Lo hacemos todos. En el trabajo, con nuestros amigos... Los seres humanos observamos con disimulo las interacciones entre terceros para decidir con quién podremos colaborar en un futuro o de quién nos conviene mantenernos alejados. No somos los únicos. Simios menos avanzados actúan...
Desde siempre, la principal incógnita que los científicos tratan de resolver es el modelo del universo. El profesor de física Lyman Page ha explicado ahora en su libro, "El pequeño libro de cosmología", publicado por Princeton University Press, que dicho modelo se basa en seis parámetros, según recoge BBC. Universo ¿Qué contiene el universo? Los tres primeros nos explican qué contiene el universo: materia y energía....
La naturaleza ofrece increíbles fenómenos y paisajes, tanto en la superficie como bajo el mar, donde se pueden encontrar los bosques de algas marinas, algunos de ellos gigantes, que conforman zonas de vital importancia para la ecología y el medio ambiente.  Equiparable esta importancia a las selvas tropicales o a los arrecifes de coral, los investigadores han comenzado a cartografiar los bosques...
Hallan fragmentos perdidos de un antiguo continente en una isla de Canadá. Este hallazgo en la isla de Baffin supone que el protocontinente del Atlántico Norte era un 10% más grande de lo que se pensaba hasta ahora. Hace 335 millones de años surgió el supercontinente Pangea, un único y enorme pedazo de tierra que emergió de las aguas. 160 millones de años después,...
Hace 100 millones de años, un gran número de feroces depredadores convirtieron al Sahara en el lugar más peligroso que haya existido en la Tierra. O eso es, por lo menos, lo que sostiene un equipo internacional de investigadores, que acaba de publicar en la revista ZooKeys la mayor revisión en casi cien años de vertebrados fósiles en un área de formaciones...
Hoy en día el Sáhara es el desierto cálido más extenso del planeta, con un área comparable a la que tienen China o Estados Unidos. Allí las precipitaciones son muy bajas o inexistentes y se alcanzan algunas de las temperaturas más altas de la Tierra, que llegan a los 47ºC. Pero no siempre fue así. Se cree que el Sáhara...
La bomba de soga es un tipo de bomba de fácil construcción y bajo coste que se puede usar manualmente con poco esfuerzo. Generalmente se usa para extraer agua de pozos subterráneos para uso doméstico, para riego de huertas y pequeños cultivos o para abastecer de agua al ganado. La bomba de soga manual consta básicamente de: una cuerda o soga unida por...
El lobo del Himalaya (Canis himalayensis) es uno de los principales carnívoros de las altas altitudes asiáticas, que albergan algunas de las últimas áreas silvestres intactas de nuestro planeta. Su protección no solo es esencial para la preservación de la especie, sino también para mantener un ecosistema sano y equilibrado. Sin embargo, hasta ahora poco se sabía sobre este misterioso animal. Durante...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...