“El agua moja” es una frase que se utiliza como sinónimo de obviedad. Pero ¿sabemos explicar por qué? Toca ponerse exquisitos para visitar ese y muchos otros fenómenos cotidianos usando la física de fluidos.
La física de fluidos del agua
La física de fluidos surgió como disciplina formal en el siglo XVI para contradecir algunos planteamientos de Aristóteles. Según el filósofo, la naturaleza...
El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un plan para almacenar gas de cara al invierno. El objetivo de esta medida es reponer las reservas para proteger a los hogares y las empresas en caso de suspensión del suministro. Con 490 votos a favor, 47 en contra y 55 abstenciones, el PE ha aprobado un plan de almacenamiento de gas de...
La ciudadanía de la UE no apoya el plan de la UE de etiquetar el gas y las centrales nucleares como ambientalmente sostenibles. Una nueva encuesta muestra que solo el 29% de la población piensa que la Unión Europea debería clasificar la energía nuclear como sostenible desde el punto de vista ambiental. En cuanto al gas, solo el 35%...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), destinará una inversión de más de 16 millones de euros (16.041.209 euros) a la Estrategia del Canal de Castilla 2021-2024, con el objetivo de impulsar la conservación y el aprovechamiento de esta infraestructura que discurre por las provincias de...
Vladimir Putin comienza a cortar el suministro de gas a Europa para dejarla temblando el próximo invierno. Es tiempo de pasar a la acción para esquivar el racionamiento energético. Dice el refrán que cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. Así, que viendo el actual panorama energético, esto se ha convertido en un...
Hace apenas un par de días, varias zonas del centro y sur de España contemplaron con incredulidad cómo un objeto incandescente atravesaba el cielo nocturno. Presos del asombro, creyeron hallarse ante una suerte de OVNI. Poco después, descubrieron que se trataba de basura espacial: los restos de un cohete espacial chino CZ-2F en su reentrada en la Tierra. Ahora, para...
El envejecimiento protagoniza uno de los artículos de la revista Science. Gracias a los datos de campo que durante décadas han recopilado 114 expertos en anfibios y reptiles en 107 poblaciones de 77 especies distintas, el equipo internacional, que cuenta con la colaboración del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y está liderado por la Universidad Estatal de Pensilvania...
Todos los organismos vivos envejecen y mueren. No hay forma de escapar a la muerte, pero la senescencia, como se conoce al envejecimiento biológico, puede no ser un destino ineludible a pesar de todo. Dos estudios publicados el pasado jueves en la prestigiosa revista 'Science' muestran que muchas tortugas que viven vidas excepcionalmente largas -algunas de ellas superan los 100 años-...
Un estudio alerta de la vulnerabilidad de las áreas costeras ante la emergencia climática actual por el aumento del nivel del mar, que afectará a las características medias del oleaje. El trabajo, que lleva por título "Dissemination for Transitional Wave Climate Regions on Continental and Polar Coasts in a Warming World", ha sido publicado en la revista Nature Climate Change.
En este artículo científico,...
Parece que va siendo palpable en la población general los pronósticos de los expertos. Una de las consecuencias más graves del cambio climático es el riesgo de grandes incendios. Las cada vez más frecuentes olas de calor, los prolongados periodos de sequía y los intensos vientos desecantes están estresando los hábitats naturales y las masas forestales. Estos factores favorecen incendios...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...