lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 218
La Amazonia se encuentra inmersa en una crisis o punto de no retorno debido a las altas tasas de deforestación y degradación. Esta situación no es un escenario futuro, sino un estado ya presente en algunas zonas de la región. Países como Brasil y Bolivia concentran el 90% de la deforestación y degradación combinadas, entendidas como perturbaciones en el bosque. Como resultado,...
Rusia cortará el suministro de gas a Europa si la Unión Europea pone un límite al precio del gas. Esta amenaza llega tras la propuesta realizada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Asimismo, después que el G7 acordara limitar el precio del petróleo ruso y otros derivados. La tensión con Rusia sigue creciendo y la amenaza de...
Según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la generación eólica fue capaz de producir un ahorro de 2.057 millones de euros para los consumidores en los primeros 7 meses del año. El sector eólico aporta más de 3.100 millones de euros a la economía española, un 0´30% del PIB, con unas exportaciones valoradas en más de 1.740 millones de...
El Ártico se calienta casi cuatro veces más rápido que el resto del mundo, con el consiguiente derrumbe de glaciares y la pérdida de hábitats a un ritmo récord. Una situación a la que se une un fenómeno inesperado: sus lagos se están secando. Un estudio que publica el martes Nature Climate Change señala que en los últimos veinte años los lagos árticos se...
La laguna de Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana y la última que ha mantenido agua en agosto, ha terminado por secarse. En estos días ha quedado reducida a un pequeño charco en el centro, donde ya no acuden las aves acuáticas. Esta es la tercera vez que ocurre desde que la Estación Biológica de Doñana...
Las tórtolas, los parientes más cercanos de las palomas, están representados en nuestra fauna por dos especies claramente diferenciables, la tórtola europea y la tórtola turca. Son aves que emiten sonidos roncos, guturales y que se asemejan a suspiros generados en una garganta de madera. Al igual que ocurre con las palomas, las tórtolas beben aspirando el agua de forma continua, con la...
¿Funcionan cuando el cielo está nublado? ¿Se pueden estropear con fuerte granizo? ¿Hay que limpiarlos después de una nevada? Te contamos cómo afectan los fenómenos meteorológicos a los paneles solares. En general, España disfruta de una climatología excelente para el uso y mantenimiento de instalaciones solares. Pero también es cierto que cada vez son más frecuentes los fenómenos meteorológicos extremos (DANA, Filomena…)...
El Real Decreto 668/2022, de 1 de agosto, por el que se modifica el Reglamento General de Costas, ha sido aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre. El dominio público marítimo-terrestre y, en particular, la ribera del mar, es especialmente sensible a la subida del nivel medio del mar vinculada al cambio climático. La exposición de la...
Las plántulas de arroz cultivadas por los astronautas chinos en la estación espacial Tiangong "están creciendo muy bien", según expertos citados por el diario China Daily, que explica que estos experimentos serán clave para alimentar a las tripulaciones de futuras largas misiones espaciales. Los astronautas comenzaron el cultivo el pasado 29 de julio, como parte de un experimento que tiene como objetivo reproducir...
Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto en el norte de Zimbaue los fósiles de los dinosaurios más antiguos de África, entre ellos el esqueleto casi completo de una nueva especie de herbívoro de cuello largo de 1,8 metros de longitud y entre 10 y 30 kilos de peso. Estos animales vivieron a comienzos del Triásico, en la época...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...