jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 213
La movilidad eléctrica es una realidad desde que la Unión Europea aprobara en junio de este año la prohibición de vender vehículos nuevos con motor a combustión en el 2035. Tenemos una agenda que cumplir, y aunque parece que queda mucho, lo cierto es que no es tanto. El Gobierno ya hace tiempo que ha tomado cartas en el...
El origen de la complejidad química en el espacio es, además de una pregunta abierta, un aspecto fundamental para entender los primeros pasos que dieron lugar al origen de la vida. Ahora un estudio internacional, liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), plantea un nuevo acercamiento al origen de la complejidad molecular en el espacio, haciendo uso de la teoría...
Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State) en EE.UU. han ideado un nuevo método para buscar en nuestro propio Sistema Solar señales enviadas por una civilización inteligente. Según su propuesta, los extraterrestres podrían estar utilizando las estrellas, entre ellas quizás también nuestro Sol, para enfocar y ampliar sus señales de comunicación. El artículo que describe la técnica, explorado como...
Los españoles no estamos financiando la guerra a Putin cuando consumimos gas ruso. El gas que llega a España es todo gas natural licuado (GNL) que procede de una terminal denominada Yamal LNG. Dicha planta está controlada por la empresa rusa Novatek en algo más del 50% del capital, mientras que la francesa Total y la china CNPC poseen un...
La guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto la dependencia de Alemania del gas ruso, algo que las renovables no podrán solventar a corto plazo, por lo que el gobierno busca ahora llenar depósitos, diversificar suministros, recurrir a centrales de carbón y petróleo, además de llamar a la población y a la industria al ahorro. Las tareas regulares de mantenimiento del gasoducto...
La década de los setenta estuvo repleta de acciones medioambientales, pero sin duda destacó entre ellas uno de los movimientos conservacionistas más visibles y de mayor éxito de todos los tiempos. En abril de 1975, un grupo ecologista poco conocido llamado Greenpeace lanzó la primera campaña mundial contra la caza de ballenas desde los muelles de Vancouver, en Canadá. Salvemos a las...
El Espacio Natural de Doñana vive uno de sus cíclicos momentos críticos, pero con datos que no se habían sufrido simultáneamente en décadas. Los niveles de agua, la presión agrícola, el número de aves o, incluso, el estado de sus dos especies emblema -águila imperial y lince-, dibujan un estado de preocupación, que llega hasta Bruselas, la capital comunitaria, donde...
La dieta exclusiva a base de bambú de los osos panda gigantes empezó hace seis millones de años, según un nuevo estudio centrado en los fósiles del falso pulgar que estos animales y sus antepasados usaban para manipular dicha planta. Las conclusiones del estudio, liderado por el paleontólogo Xiaoming Wang, se han publicado en Scientific Reports. La mano de este amante del bambú nunca ha desarrollado un verdadero pulgar oponible...
Australia es una inmensa isla, unas veinte veces mayor que España, que por su condición de continente aislado ofrece a las especies recién llegadas grandes oportunidades biológicas. Pero esto no lo sabía Thomas Austin (1815-1871), un colono inglés, que en 1859 importó dos docenas de conejos salvajes de Inglaterra y los liberó para la caza deportiva en su granja de Victoria. El británico no...
Una nave de SpaceX transporta a la Estación Espacial Internacional un instrumento para seguir y cartografiar el polvo mineral que viaja a través de la atmósfera desde las regiones áridas, lo que ayudará a comprender mejor su impacto en el clima, el papel en el calentamiento y enfriamiento del planeta. El Barcelona Supercomputing Center participa en el proyecto. Impacto en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...