sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 206
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto-ley con un Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización para reducir rápidamente el consumo de energía en edificios administrativos, comerciales y de pública concurrencia, tal cual se define en el Reglamento de Instalaciones Térmicas...
Existen conflictos ambientales que se gestan de forma lenta e invisible a lo largo de décadas y, de pronto, al alcanzar ciertos umbrales, salen a la luz. En el caso del Mar Menor (Región de Murcia, España), la primera señal de alerta fue a principios de los 2000, con la invasión de medusas en la laguna salada más grande de Europa....
El último oso panda gigante de Europa pudo habitar los humedales boscosos de Bulgaria hace unos seis millones de años. Los investigadores hallaron esta nueva especie a partir de dos dientes fósiles que dormían en el museo búlgaro de Historia Natural desde su hallazgo a finales de la década de los 70. El animal era de un tamaño similar...
Sam Baron es profesor asociado en la Universidad Católica de Australia. Este experto ha publicado un artículo en The Conversation donde se plantea una pregunta: ¿qué ocurriría si alguien pudiera viajar al doble de la velocidad de la luz? "Hasta donde sabemos, no es posible que una persona se mueva al doble de la velocidad de la luz. De hecho, no es posible que...
Las mariposas monarca migratorias (Danaus plexippus plexippus), conocida por sus viajes desde Estados Unidos y Canadá a los criaderos de México, acaban de ser incorporadas a la Lista Roja de Especies Amenazadas en la categoría de “en peligro”. Tanto la actividad humana como el cambio climático han impactado significativamente a la mariposa monarca migratoria y constituyen una amenaza de rápido crecimiento para este y otros insectos....
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para mejorar la capacidad de respuesta frente incendios forestales durante todo el año. La nueva norma introduce mejoras en aspectos como la prevención, la extinción y la restauración de los terrenos forestales afectados, y da...
Una colaboración científica internacional, dirigida desde la Universidad de Nagoya (Japón), ha investigado la naturaleza de la materia oscura que rodea a galaxias observadas tal como eran hace 12.000 millones de años, es decir, miles de millones de años más atrás que lo conseguido hasta ahora. Sus hallazgos, publicados en la revista Physical Review Letters, abren la posibilidad de que, remontándose tan atrás...
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este lunes "en segunda vuelta" a la Ley de Derechos Animales, una norma que, entre otras cuestiones, endurece las penas por maltrato animal y propone una política de sacrificio cero, salvo por razones sanitarias. La norma, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, pretende poner fin al maltrato, abandono...
La investigación sobre cómo dar una segunda vida a las baterías usadas de vehículos eléctricos, la drástica reducción del tiempo de carga hasta conseguir una carga completa en 20 minutos y el desarrollo de algoritmos para maximizar la vida útil de las baterías marcan el futuro de un mercado que en 2021 vendió 6 millones de coches en todo...
Ante la necesidad de adoptar medidas audaces y trabajar junto con otros países para compartir soluciones innovadoras para mitigar el cambio climático, surgió la iniciativa de crear una alianza global desde la cual compartir conocimientos, aprender e intercambiar saberes entre distintos gobiernos locales del mundo. Es así cómo nació en 2008 en Europa el Pacto de las Alcadías, con el propósito de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Residuos de medicamentos

Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos

En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
Inviernos más cortos por el cambio climático

El cambio climático está acortando los inviernos globales

El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
Plan de Sostenibilidad 2024-2026

El CSIC se compromete con el futuro

El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
La importancia de la poda en marzo

La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible

Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...
Pacto Mundial de la ONU. Empresas españolas lideran la adaptación al cambio climático en Europa

Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...

El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...