viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 204
El horizonte urbanita está ensombrecido con nubarrones de pandemias, olas de calor, desabastecimiento alimentario y energético, cambio climático y pérdida de biodiversidad. Estas crisis recuperan el valor de las islas naturadas: las noches calurosas del verano obligan a abrir parques y jardines para esparcimiento, las pandemias revalorizan los balcones y terrazas durante el confinamiento y se impulsan huertos urbanos....
El agua de la lluvia ha dejado de ser segura incluso en zonas de la Antártida o en el Tíbet debido a la presencia de sustancias creadas por el hombre. Así lo demuestra un estudio realizado por la Universidad de Estocolmo y ETH Zurich. Sustancias PFAS presentes en la lluvia En la investigación se ha detallado que las sustancias PFAS —perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas— presentes en la lluvia y la nieve...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha adaptado una serie de medidas que simplifican los trámites para contratar el autoconsumo eléctrico en España, con el objetivo de impulsar la entrada de energías renovables, la descarbonización de la economía y la competencia en el mercado minorista. En concreto, el regulador ha simplificado los trámites administrativos relacionados...
La Gran Barrera de Arrecifes, situada en el noreste australiano y considerada el mayor sistema coralino del mundo, registra una cantidad de corales sin precedentes desde hace 36 años, pero sigue siendo vulnerable a los blanqueos masivos por la crisis climática, según un estudio anual publicado este jueves. "En 2022, la recuperación generalizada ha dado lugar a la mayor cobertura...
El presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Héctor Dominguis, ha criticado que España es el "único país" de la Unión Europea con generación de energía nuclear que "no está revisando, ni planteándose revisar, su programa para ampliar la vida de sus reactores". Así se ha manifestado Dominguis este miércoles, en una rueda de prensa, con motivo de su participación en un...
Según un informe del Grupo ASE, la electricidad española está más cara que nunca, pero un 26% más barata que la media europea. Además, señala el informe, los futuros la sitúan al 50% en 2023. En Europa, el precio de la electricidad se dispara y supera los 350 €/MWh. La crisis energética aboca a Europa a la estanflación y amenaza una recesión...
Los científicos quedaron desconcertados después de descubrir que la Tierra está girando más rápido de lo normal, lo que hace que los días sean más cortos de lo habitual. Nuevas mediciones realizadas por el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido muestran que la Tierra está girando más rápido que hace medio siglo. Tierra El 29 de junio, la rotación completa de la Tierra tomó 1,59 milisegundos en menos de 24 horas, el día...
Un estudio realizado en 29 lagos europeos ha descubierto que algunas bacterias naturales de los lagos crecen más rápido y con mayor eficacia en los restos de las bolsas de plástico que en la materia natural, como las hojas y las ramitas. Las bacterias descomponen los compuestos de carbono del plástico para utilizarlos como alimento para su crecimiento. Los científicos afirman que enriquecer...
Las tormentas secas son un fenómeno meteorológico con lluvia "muy escasa o inexistente", con rachas de viento "muy intensas" y caída de rayos, que con condiciones propicias como las altas temperaturas y la baja humedad actuales pueden dar lugar estos días a un riesgo "muy alto" de incendios forestales en puntos del interior peninsular. Tormentas secas Así lo ha asegurado a...
El cambio climático podría llegar a ser "catastrófico" para la humanidad si el aumento de la temperatura es peor de lo que muchos predicen o si provoca una cascada de acontecimientos aún no considerados, o ambas cosas. "El mundo debe empezar a prepararse para la posibilidad de un 'final climático'". Así lo afirma un equipo internacional de investigadores dirigido por...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Castor en España

El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios

El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
Polinizadores: clave para la vida y la seguridad alimentaria global

La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad

La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
Turismo viral en la Antártida por TikTok

Las playas de la Antártida en alerta: ¿exceso de turismo por TikTok?

En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada...
Pacto Mundial de la ONU. Empresas españolas lideran la adaptación al cambio climático en Europa

Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...

El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...